Nuestro curso de desarrollo web combina formación intensiva, prácticas reales y acompañamiento constante. Está diseñado para participantes que quieren crear sitios web y aplicaciones web interactivas, sin importar si empiezan desde cero.
¿Quiénes son los desarrolladores web?
Los desarrolladores web dan vida a las ideas digitales. Crean los sitios web y las aplicaciones con los que interactuamos cada día, dando forma a todo, desde impresionantes efectos visuales hasta experiencias de usuario fluidas. Utiliza conceptos de programación, diseño y arquitectura de la información para crear experiencias digitales que usan millones de personas cada día. Ya sea diseñando el aspecto (front end) o garantizando una funcionalidad fluida tras bambalinas (back-end), combinan la creatividad con la habilidad técnica. Los desarrolladores full-stack dominan ambos aspectos y crean sistemas web completos.
En el mercado laboral actual, las empresas buscan graduados con formación actualizada, dominio de herramientas modernas y capacidad de desarrollar un proyecto de principio a fin.
Este curso de desarrollo web está diseñado para que te conviertas en ese perfil: un profesional con conocimientos sólidos de fundamentos, conceptos avanzados y experiencia práctica.
Esto es lo que ganan los desarrolladores web
$40,000 MXN
como Desarrollador Web junior justo después del curso
$60,000 MXN
como Desarrollador Web intermedio en un año
$90,000 MXN
como Desarrollador Web senior en 3 años
Estos salarios mensuales promedio en México están tomados de Glassdoor. Pero tú puedes hacerlo mejor.
¿Nuestro curso de desarrollo web es para ti? Sí.
¿No tienes conocimientos de tecnología o matemáticas? No hay problema. La edad o la experiencia o formación previa tampoco importan. No necesitas experiencia previa en programación. Empezamos desde lo básico y te guiamos hasta crear proyectos completos. Si estás listo para hacer un cambio rápido y exitoso en tu carrera hacia la tecnología, este programa es perfecto para ti.
Nuestros cursos están diseñados para que cada participante pueda aprender programación, diseño y creación de sitios web con una modalidad flexible. Organiza tus clases, tareas y mentorías a tu ritmo, desde cualquier lugar, y sin dejar tu carrera o trabajo actual.
Portafolio sólido con 17 proyectos reales
En este diplomado, completarás hasta 17 proyectos que simulan retos reales en empresas de tecnología: desde el diseño de una landing hasta aplicaciones web con bases de datos y HTML CSS optimizados.
Avanza 4 veces más rápido que la universidad
En nuestra escuela digital, obtienes una educación de alta calidad en una fracción del tiempo que te lleva obtener un título universitario.
87% de empleabilidad comprobada
El 87% de nuestros graduados en desarrollo web consiguen un empleo en 6 meses. Y si no te contratan, te devolvemos el dinero.
Comunidad que te impulsa
El sentido de comunidad es importante. Conéctate con los tutores en nuestra plataforma, chatea con tus compañeros en Discord y únete a debates y seminarios web a lo largo del programa.
Estas son las opiniones de algunos de nuestros más de 5,000+ graduados
Bálder
Goyo
Antes: Entrenador fitness Ahora: PM de análisis de datos y Machine Learning
“Antes de graduarse, Ana empezó a buscar oportunidades como freelance, hasta que finalmente fue contratada como Data Scientist a tiempo completo en Tecnoap.”
Antes: Licenciado en Negocios Internacionales Ahora: QA Engineer
“Soy una orgullosa graduada de Tripleten. Puedo constatar el valor del contenido que ofrece el Bootcamp, ya que cubre la teoría y la práctica de manera integral.”
Antes: Servicio al Cliente en Call Center Ahora: Data Engineer
“Me ha impactado demasiado, ya que para mi es de lo mejor el poder actualmente estudiar 2 carreras al mismo tiempo y tener el trabajo en mi area o bueno un área cercana.”
“Me ayudó a tener una estructura de aprendizaje, a actualizar mis conocimientos y el Career Coach de Gaby, me ayudó a fortalecer mi confianza y a entender el mercado laboral más de cerca. El bootcamp brinda conocimientos que permiten un punto de entrada en la industria tech.”
Antes: Coordinador ambiental Ahora: Outlier, AI Training
“Me permitió adquirir las herramientas necesarias para iniciar una trayectoria en un campo diferente al que conocía. Ahora cuento con un trabajo remoto y flexibilidad de tiempo para trabajar a mis propios términos.”
Decidí que TripleTen era la mejor opción después de revisar su programa de estudios.
Miguel
Campero
¿Cuáles son mis expectativas del bootcamp? ¡Demostrar que es posible convertirse en un full stack developer en 10 meses!
Gastón
Rayo
Antes: Analista de Abastecimiento Ahora: Full-Stack Developer, Shinoku
"Más allá del certificado final, me ayudó a conocerme, a mejorar mis hábitos, a buscar y encontrar motivación todos los días y a darme cuenta qué quiero realmente en lo laboral."
No te piden que leas y que hagas algo que no tienes ni idea de cómo hacer, sino que puedes practicar todo lo que has aprendido
Un curso que responde a las necesidades del mercado del desarrollo web
Lo desarrollamos junto con la industria y actualizamos constantemente los materiales, incluyendo el lenguaje de programación más demandado, para que siempre sean relevantes para el mercado laboral.
Incorporación al programa3 horas
Aprende cómo se estructura el programa de Desarrollador web. Infórmate sobre los aspectos organizativos del proceso de formación.
Introducción a HTML y CSS1 semana
Introducción a la profesión
En este sprint revisaremos los fundamentos del desarrollo web, así como los conceptos básicos de HTML y CSS. Haremos esto trabajando en una serie de mini proyectos en la plataforma interactiva antes de crear tu primer proyecto independiente. Capítulo 1: Introducción a HTML y CSS Capítulo 2: Principales propiedades de CSS Capítulo 3: Más CSS Capítulo 4: Tu primer proyecto independiente PROYECTO 1. Proyecto introductorio
+1 proyecto para tu porfolio
Diseño de página y semántica2 semanas
En tu segundo sprint aprenderás a trabajar con diseños utilizando Flexbox y etiquetas semánticas. También te presentaremos BEM y las DevTools con miras a sprints posteriores y a tus proyectos. Capítulo 1: Flexbox Capítulo 2: Etiquetas meta y semántica Capítulo 3: Las DevTools Capítulo 4: Metodología BEM PROYECTO 2. Biblioteca Triple Peaks. Parte 1
+1 proyecto para tu porfolio
Flujo de trabajo de Desarrollo2 semanas
En este sprint, aprenderás a organizar el flujo de trabajo de tus proyectos: utilizarás la línea de comandos y administrarás tu proyecto con Git. Por último, pondrás todo este conocimiento en práctica para terminar tu proyecto. Capítulo 1: Estructura de archivos y rutas de archivos Capítulo 2: Introducción a Git y la línea de comandos Capítulo 3: Control de versiones con Git y GitHub Capítulo 4: Elementos de posicionamiento PROYECTO 3. Biblioteca Triple Peaks. Parte 2
+1 proyecto para tu porfolio
HTML y CSS avanzados2 semanas
En este sprint, le darás vida a tu página con contenido embebido. Aprenderás a utilizar formularios para reunir información de los usuarios y desarrollarás tus habilidades en BEM que aprendiste en el Sprint 2. Después pondrás todo este conocimiento en práctica para crear tu próxima página de inicio. Capítulo 1: Capacidades avanzadas de HTML y CSS Capítulo 2: Embeber contenido Capítulo 3: Formularios Capítulo 4: Organización de archivos BEM PROYECTO 4. Cafetería Triple Peaks
+1 proyecto para tu porfolio
Diseño web adaptativo2 semanas
Los equipos de desarrollo web deben poder tomar las especificaciones de diseño y convertirlas en productos reales. En este sprint, harás justamente eso: dar vida a los diseños de Figma y a las hojas de especificaciones. Además, aprenderás a adaptar tu interfaz a una variedad de dispositivos diferentes. Capítulo 1: Trabajar con el diseño y las especificaciones Capítulo 2: Diseño en un mundo de dispositivos en constante cambio Capítulo 3: Diseño de una interfaz para diferentes dispositivos Capítulo 4: Depuración de diseños responsivos Capítulo 5: Agregar fuentes a una página web con @font-face Capítulo 6: Git avanzado PROYECTO 5 De patria a patria, parte 1
+1 proyecto para tu porfolio
Trabajar con diseños2 semanas
Este es el sprint final en el que nos centramos en la creación de diseños. Aprenderás a organizar tu página mediante un diseño de cuadrícula y hacer que se vea genial agregando sombras y degradados. Tus habilidades en Git obtendrán una mejora a medida que te enseñamos algunas características avanzadas. Capítulo 1: Grid Layout Capítulo 2: Sombreados y degradados con CSS Capítulo 3: Git experto PROYECTO 6 De patria a patria, parte 2
+1 proyecto para tu porfolio
JavaScript básico y trabajar con el DOM2 semanas
Este sprint comienza con un curso intensivo sobre uno de los lenguajes de programación más populares: JavaScript. A menudo, los equipos de desarrollo web utilizan JavaScript para manipular el diseño de una página; por lo tanto, veremos más de cerca el interior de tu navegador para que tengas una mejor idea de lo que ocurre en el DOM. Una vez que hayas establecido tu código, sin duda tendrás algunos errores, así que aprenderás a corregirlos en el capítulo dedicado a la depuración. Capítulo 1: Curso acelerado de JavaScript Capítulo 2: Las entrañas de un navegador: DOM Capítulo 3: Depuración Capítulo 4: Git experto PROYECTO 7. Alrededor de los EE. UU. Parte 1
+1 proyecto para tu porfolio
Lógica y métodos de programación en JavaScript2 semanas
En esta etapa del programa, profundizamos aún más en JavaScript. Aprenderás sobre la programación orientada a objetos, el código asíncrono, y cómo interactuar con servidores. También conocerás diferentes programas utilizados para empaquetar archivos del proyecto, agregar dependencias de terceros y subir tu proyecto a Internet. Capítulo 1: Valor primitivo, condiciones y bucles Capítulo 2: Arrays Capítulo 3: Funciones Capítulo 4: Manipulación de DOM Capítulo 5: Cómo trabajar con la documentación Capítulo 6: Gestionar la Git story PROYECTO 8. Alrededor de los EE. UU. Parte 2
+1 proyecto para tu porfolio
Manejo de objetos y eventos en JavaScript2 semanas
En este sprint, podrás familiarizarte con los conceptos de programación más avanzados, tales como objetos y eventos. También aprenderás a trabajar con formularios y a validarlos con JavaScript. Este sprint concluye con una lección extra sobre depuración en JavaScript. Capítulo 1: Objetos Capítulo 2: Manejo de eventos Capítulo 3: Trabajar con formularios Capítulo 4: Validación de formularios Capítulo 5: Depuración en JavaScript PROYECTO 9. Alrededor de los EE. UU. Parte 3
+1 proyecto para tu porfolio
Introducción a la programación orientada a objetos2 semanas
En este sprint, profundizaremos en la programación orientada a objetos al tiempo que aprenderás a crear código reutilizable eficiente. También te mostraremos cómo separar tu JavaScript en módulos para poder reutilizar el código en otros proyectos y solo importar lo que necesites. Capítulo 1: Programación orientada a objetos Capítulo 2: Interfaces en POO. Parte 1 Capítulo 3: JavaScript modular PROYECTO 10. Alrededor de los EE. UU. Parte 4
+1 proyecto para tu porfolio
POO avanzada y construcción de proyectos con Webpack2 semanas
En este sprint, aprenderás a desempaquetar arrays y objetos utilizando sintaxis desestructurante. Te sumergirás en la programación orientada a objetos mientras aprendes más sobre interfaces. Después, aprenderás a utilizar Webpack para empaquetar tu código. Capítulo 1: Sintaxis de desestructuración Capítulo 2: Interfaces en POO. Parte 2 Capítulo 3: Construcción de proyectos con Webpack PROYECTO 11. Alrededor de los EE. UU. Parte 5
+1 proyecto para tu porfolio
JavaScript asíncrono y trabajar con APIs2 semanas
A estas alturas, ya podrás aprender otra técnica avanzada: la programación asíncrona. Aprenderás a trabajar con APIs para extraer datos de fuentes de toda la red. Y para concluir, comenzarás a prepararte para entrevistas con nuestra primera lección en la serie de preparación de entrevistas, donde profundizarás en los prototipos de objeto. Capítulo 1: JavaScript avanzado: Programación asíncrona Capítulo 2: Trabajar con APIs Capítulo 3: Prototipos de objetos — Preparación para una entrevista PROYECTO 12. Alrededor de los EE. UU. Parte 6
+1 proyecto para tu porfolio
Introducción a React.js2 semanas
En el sprint 11 es donde probarás React por primera vez. Te presentaremos los conceptos básicos de la librería React, aprenderás sobre las diversas herramientas que puedes utilizar con React y después echarás un vistazo a los hooks de React, una alternativa útil para los componentes de clase. Capítulo 1: Introducción a React Capítulo 2: Herramientas de React Capítulo 3: React Hooks Capítulo 4: JavaScript avanzado: this — Preparación para una entrevista PROYECTO 13. Alrededor de los EE. UU. Parte 7
+1 proyecto para tu porfolio
React Routing y State Management2 semanas
En este sprint, seguirás trabajando con React mientras revisamos otros temas más complejos, como React Router, trabajar con datos en React, y técnicas de React avanzadas. La lección sobre preparación de entrevistas para este sprint te introducirá a la programación en pizarra. Capítulo 1: React Router Capítulo 2: React y datos Capítulo 3: React avanzado Capítulo 4: Programación en pizarra — Preparación para una entrevista PROYECTO 14. Alrededor de los EE. UU. Parte 8
+1 proyecto para tu porfolio
Introducción al back-end: Node.js y Express.js2 semanas
Para convertirte en desarrollador web full-stack, necesitas aprender desarrollo del lado del servidor. En este sprint, aprenderás a configurar un servidor simple con Node.js, y cómo desplegarlo en el back-end con Express.js. También seguirás preparándote para entrevistas, esta vez, con un capítulo sobre el análisis de complejidad algorítmica. Capítulo 1: Desarrollo del lado del servidor con Node.js Capítulo 2: Express.js 101 Capítulo 3: Análisis de complejidad de algoritmos — Preparación para una entrevista PROYECTO 15. Alrededor de los EE. UU. Parte 9
+1 proyecto para tu porfolio
Conexión a bases de datos con REST API2 semanas
Veamos cómo preparar un servidor para trabajar con el frontend. Comenzaremos analizando los principios de la API REST y aprendiendo cómo trabajar con bases de datos. También aprenderás a trabajar con expresiones regulares. Capítulo 1: Construcción de una API REST Capítulo 2: Bases de datos Capítulo 3: Manejo de errores: de la teoría a la práctica Capítulo 4: Expresiones regulares Capítulo 5: Funciones bajo el microscopio — Preparación para una entrevista PROYECTO 16. Alrededor de los EE. UU. Parte 10
+1 proyecto para tu porfolio
Autenticación y autorización del front-end2 semanas
En este sprint, aprenderás a crear una aplicación completamente funcional y dividirás a los usuarios en grupos con distintos niveles de acceso disponible. Para hacerlo, repasaremos los aspectos esenciales de la autenticación back-end, y después cambiaremos al front-end e implementaremos la autenticación del usuario con React. Para terminar, al final del sprint, hablaremos sobre la seguridad de la aplicación web y cómo cualquier intercambio de datos entre el front-end y el back-end expone tu aplicación a varios problemas de vulnerabilidad. Capítulo 1: Autenticación y autorización. Parte 1 Capítulo 2: Autenticación del front-end con React Capítulo 3: Seguridad de las aplicaciones web PROYECTO 17. Alrededor de los EE. UU. Parte 11
+1 proyecto para tu porfolio
Autenticación del back-end2 semanas
Primero, aprenderás sobre cómo crear la autenticación del lado del servidor. Te mostraremos cómo crear un usuario (registro, autenticación) y cómo crear un token. Después, tendremos dos largos capítulos sobre cómo tratar con las pruebas automatizadas y el despliegue del back-end en el servidor remoto. Capítulo 1: Autenticación y autorización. Parte 2 Capítulo 2: Pruebas automatizadas Capítulo 3: Preparación y despliegue del back-end PROYECTO 18. Alrededor de los EE. UU. Parte 12
+1 proyecto para tu porfolio
Proyecto final4 semanas
Aquí es donde pones en práctica todo lo que has aprendido a lo largo del programa y demuestras que tienes lo que se necesita para trabajar en desarrollo web. En estas lecciones, ya no tendrás que completar ningún ejercicio ni trabajo en la plataforma interactiva. Es como en la vida real, donde tienes una tarea y una fecha límite, y con lo único que cuentas son tus habilidades, conocimientos y un motor de búsqueda.
+1 proyecto para tu porfolio
Expertos senior que te apoyarán en cada paso de este programa de desarrollo web
Aprenderás con docentes y profesores expertos en activo que han trabajado en empresas como Microsoft, Mercado Libre y Wizeline. Cada instructor combina experiencia técnica con habilidades de enseñanza para que avances con claridad.
Horacio
Gutierrez
Instructor en el Bootcamp de Desarrollo Web 10+ años de experiencia Pampanetwork
Todo un equipo para
apoyarte en el camino de este curso de desarrollo web
Soporte
técnico
Resuelve problemas
técnicos
Revisor de
código
Te da su feedback
Tutor
Te enseña habilidades
Orientador
profesional
Te ayuda a encontrar
trabajo
Community
Manager
Hace divertido el
aprendizaje en grupo
¿Listo para ser Desarrollador Web? Así es como estudiarás:
En este curso de desarrollo web, los participantes avanzan módulo a módulo, combinando clases en vivo, materiales interactivos y práctica constante. Nuestra modalidad flexible te permite compaginar el estudio con tu trabajo o carrera actual.
Aprende y practica en nuestra plataforma online
Obtendrás acceso completo a todo el contenido y recursos de formación, desde los fundamentos y conceptos básicos de programación hasta técnicas avanzadas de diseño de sitios web y aplicaciones web. La plataforma concentra tus proyectos, tareas y feedback, sin necesidad de usar otras aplicaciones.
Revisión del código línea por línea con comentarios de los tutores
Sigue tu progreso en línea con sugerencias de inteligencia artificial y recibe comentarios detallados, línea por línea, sobre tus tareas de codificación por parte de los tutores. Nuestros profesores y tutores te darán retroalimentación detallada en cada proyecto, explicando los conceptos aplicados, las herramientas utilizadas y las mejores prácticas de la industria.
Mantente al día con webinars regulares
Cada sprint o módulo, tu tutor organiza un webinar en directo para tratar temas clave del sprint en curso, repasar el contenido, ofrecer ideas y responder preguntas. Esto asegura que tu formación esté siempre alineada con las necesidades actuales del mercado de desarrollo web.
Proyectos de los portafolios de nuestros estudiantes.
Página web de Biblioteca Triple Peaks
En este proyecto, gracias a los cursos y contenido del programa, los estudiantes crearán una página web de una sola página basada en el diseño proporcionado. La tarea enfatiza habilidades clave como la metodología BEM, diseño con flexbox y semántica de HTML.
De Tierra natal a Tierra natal
En este proyecto, los estudiantes crean una página de destino responsiva basada en el diseño de Figma, que muestra las tierras natales de algunos empleados de TripleTen. Durante las clases pudieron ir desarrollando el proyecto final para mostrar una interfaz funcional y pensada en el usuario.
Landing Page de Triple Espresso
Estudiantes diseñan una página de aterrizaje responsiva para una cafetería, incrustando videos y aplicando Google Fonts.
Tu CV después de TripleTen
Desarrollador Web
LinkedIn
GitHub
Educación
TripleTen Bootcamp de desarrollo web
Ene-Sept 2025
Sueldo esperado
$40,000 MXN
Habilidades duras
VSCode
Git
Command Line Interface (CLI)
GitHub
GoogleFonts
Figma
Bash
Node Package Manager
JSX
React DevTools
MongoDB
BEM
Chrome DevTools
DOM
JSON
HTTP
REST API
Google Cloud
React Hooks
React Router
Jest
SuperTest
Node.js and Express.js
Soft Skills
Trabajo en equipo
Manejo de tiempo
Project Management
Adaptabilidad
Resolución de problemas
Proyectos
Web marketplace
+740 horas de codificación en JavaScript, React.js, Node.js, HTML5, CSS3, BEM
¿Obtendrás la certificación? Por supuesto. Quedará muy bien en tu CV
También puedes certificarte por la SEP a través de nuestro socio, el Instituto Nacional de Estandarización y Certificación de México
¡Recupera el dinero de tu educación en tus dos primeros meses de trabajo!
Inscríbete a una consulta profesional
Descubre qué hacen los Desarrolladores Web, cómo puedes convertirte en uno desde cero y cómo será tu trayectoria profesional en desarrollo web
Preguntas frecuentes
¿Qué es un bootcamp? ¿Un bootcamp es adecuado tanto para principiantes como para quienes ya saben programar?
Un bootcamp es un formato originario de Estados Unidos que consiste en un programa de formación intensiva que ofrece un aprendizaje inmersivo centrado y diseñado para enseñar un conjunto específico de habilidades lo más rápidamente posible. Sus graduados suelen tener suficiente experiencia y conocimientos en la materia como para asegurarse un puesto de trabajo en esa área a los pocos meses de terminar el programa. Adoptamos el formato bootcamp porque es rápido y extremadamente eficaz. Sin embargo, hemos trasladado todo el proceso de aprendizaje a Internet para que puedas compaginar tus estudios con el trabajo y aprender una nueva profesión sin moverte de tu escritorio.
Sí, el bootcamp es adecuado tanto para principiantes que quieren aprender a programar, como para quienes ya saben programar. Los programas de TripleTen están diseñados para dar cabida a los estudiantes sin experiencia previa en programación, por lo que es accesible para los recién llegados al tiempo que proporciona profundidad y desafíos para aquellos que buscan mejorar sus habilidades existentes.
¿Qué habilidades aprenderé en el bootcamp de programación
Al unirse a nuestro bootcamp de programación, dominarás lo esencial de la codificación y más allá. Desde la construcción de sitios web dinámicos con HTML, CSS y JavaScript hasta la creación de aplicaciones robustas utilizando React, obtendrás experiencia práctica con herramientas relevantes para la industria. Además, aprenderás las mejores prácticas en control de versiones (Git), depuración y desarrollo ágil, asegurándote de que estás preparado para proyectos del mundo real.
¿Qué grado de dificultad tiene el bootcamp de programación?
Nuestro campamento de programación es todo un reto. Está diseñado para sacarte de tu zona de confort y acelerar tu aprendizaje. Pero no te preocupes, te cubrimos las espaldas en todo momento. Con instructores expertos, una comunidad de apoyo y proyectos prácticos, tendrás todos los recursos necesarios para tener éxito
¿Cómo aplicaré los conocimientos prácticos adquiridos en el bootcamp?
Construirás un portafolio lleno de proyectos del mundo real. Desde el desarrollo de sitios web responsivos hasta el diseño de aplicaciones full-stack, trabajarás en tareas prácticas que reflejan los desafíos de la industria. Al graduarte, conocerás la teoría y tendrás experiencia práctica en resolución de problemas, depuración y despliegue de código. Estarás preparado para abordar proyectos freelance y conseguir con éxito un trabajo como Desarrollador Web, Desarrollador Frontend o Ingeniero de Software.
¿Cuánto tiempo durará el bootcamp?
El bootcamp para desarrolladores web de TripleTen suele durar 10 meses. Durante el Career Prep Course, nuestros orientadores profesionales te ayudarán durante 2 semanas a preparar tu CV, portafolio y perfil de LinkedIn, así como a entrenarte para entrevistas de trabajo y tareas técnicas.
¿Cuánto cuesta el bootcamp y existen opciones de pago a plazos?
El costo total del bootcamp de desarrollo web está siempre disponible en la página del programa. Ofrecemos opciones de pago flexibles, incluidos planes de pago a plazos, para que el programa sea accesible para todo el mundo. Para explorar todos los planes de pago disponibles para ti, incluidas las opciones personalizadas, te recomendamos que reserves una consulta con uno de nuestros asesores, que podrá guiarte a través de los detalles.
¿Cómo voy a aprender?
El programa consta de 3 componentes: teoría en formato de texto con refuerzo en un simulador de programación, trabajo en tus proyectos y reuniones con tu tutor en sesiones individuales y de grupo.
Puedes estudiar en la plataforma cuando te venga bien, pero el trabajo en un proyecto tiene una fecha límite y va seguido de comentarios de verdaderos expertos del sector tecnológico. Las reuniones en línea con tu tutor no son obligatorias, pero puedes aprovechar esta oportunidad siempre que lo necesites.
Siempre estarás acompañado por un equipo de especialistas que te guiarán a lo largo de tu proceso de aprendizaje. Desde tutores y revisores de código, hasta community managers y soporte técnico.
¿Cuál es el equipo que necesito?
Sólo necesitas una computadora con acceso a Internet y, opcionalmente, unos auriculares ( audífonos con micrófono) para que sea más fácil comunicarte con el equipo de apoyo y otros estudiantes.
¿Se puede aprender una profesión en 5-10 meses?
Nosotros creemos que sí. Significa dedicar un promedio de 15-20 horas semanales a estudiar: leer teoría, realizar tareas, resolver casos reales de trabajo y reunirte con un tutor.
¿Cuántas horas al día debo dedicar al estudio?
Puedes dedicar un par de horas a estudiar después del trabajo y medio día los fines de semana. En general, nuestros alumnos no suelen necesitar más de 15-20 horas a la semana para terminar con éxito el programa. La mayoría de ellos consiguen combinar sus estudios con su trabajo actual aunque trabajen de lunes a viernes.
¿Me ayudarán a encontrar trabajo?
Claro que sí. Tienes la opción de realizar programas de preparación y aceleración profesional justo después del curso principal. Durante estos programas elaborarás tu portafolio, te prepararás para entrevistas de trabajo, escribirás cartas de presentación y, finalmente, entrarás en el mercado tecnológico. Nuestros asesores profesionales y el equipo de apoyo estarán a tu lado hasta que recibas una oferta de trabajo, e incluso después, hasta que superes el periodo de prueba.
¿Y si no tengo experiencia en tecnología?
No pasa nada. En primer lugar, nuestros programas son aptos para principiantes, no es necesario tener conocimientos previos en informática o TI. Además, no estarás solo. Nuestro equipo estará ahí para guiarte a lo largo del proceso, ayudarte a establecer objetivos profesionales y a alcanzar el éxito como ya lo han hecho miles de estudiantes.
¿Los programas son autodidácticos?
Los programas de TripleTen combinan el autoaprendizaje con la formación a cargo de un instructor. Nuestro objetivo es sumergirte en un entorno de trabajo real, no universitario, por eso no hay clases ni exámenes programados obligatorios. Pero al igual que en una empresa real tendrás que cumplir plazos, nosotros también tenemos plazos para las tareas y los proyectos.