¿Quién dijo que la ciencia solo se puede hacer en un laboratorio?
Existen científicos de datos que predicen y descubren fenómenos desde el living de su casa.
A continuación te explicaremos en qué
consiste la ciencia de datos desde cero:
Según Statista, cada día se generan más de 328 millones de terabytes de información a nivel mundial, y las compañías necesitan profesionales capaces de interpretarlos y transformarlos en decisiones estratégicas: los científicos de datos.
Pero ¿de dónde obtienen estos datos? Es muy fácil:
Te detuviste a ver una página web= Dato.
Hiciste click en un botón= Dato.
Googleaste después de ver un anuncio= Dato.
Hoy en día empresas de todos los sectores –desde el marketing y la salud hasta las finanzas y la ingeniería– utilizan esta información para tomar decisiones estratégicas. Y detrás de esa transformación está el científico de datos, un profesional que combina programación, estadística, matemáticas y conocimiento del negocio para convertir información en soluciones reales.
Veamos en qué consiste exactamente su trabajo y por qué es uno de los puestos laborales más solicitados hoy en día.
Un científico de datos analiza grandes volúmenes de información para descubrir patrones, tendencias y oportunidades que ayuden a resolver problemas.
Entre sus tareas más comunes se encuentra
Sus descubrimientos son relevantes para muchas industrias: salud, fintech, e-commerce, publicidad, gobierno, energía, entre muchas otras, ya que ayuda a predecir ciertas situaciones y a entender mejor
a sus clientes.
Gracias a la información que proporcionan los científicos de datos, una empresa puede estar a la vanguardia e incrementar su presencia en el mercado.
Muchas personas lo confunden con el analista de datos. La diferencia es que mientras que el analista de datos se centra en describir lo que ha sucedido e intentar entenderlo, el científico de datos utiliza modelos estadísticos, machine learning e inteligencia artificial para predecir y optimizar resultados futuros.
Ser científico de datos no solo se trata de trabajar con números, sino de interpretar la información y transformarla en estrategias que impacten directamente en el negocio. Algunas de sus principales funciones son:
Naturalmente, una persona que se dedica a esto debe tener una buena capacidad de análisis, un pensamiento crítico y debe ser muy buena al momento de resolver problemas.
Sin embargo, no todo es analizar información concreta; también entran en juego otras variables, como comunicarse de forma efectiva, manejarse con ética y mucha responsabilidad en el uso de datos.
Recordemos que los científicos de datos trabajan con información sensible, tanto de la empresa como de sus clientes.
Si hay algo por lo que se caracteriza la ciencia de datos es por ser una mezcla de conocimientos matemáticos, analíticos y de programación.
Es fundamental conocer:
Estadística y matemáticas:
Programación:
Machine Learning:
Visualización:
Gestión de datos:
En México puedes encontrar la Licenciatura en Ciencia de Datos en la UNAM. También tienes la opción de aprender Ingeniería en Ciencia de Datos en el IPN (Instituto Politécnico Nacional) o el ITESM (Tecnológico de Monterrey).
Haz la carrera online y con resultados rápidos. Aunque si estás buscando un programa de estudio más rápido, con horarios flexibles y orientado a las prácticas reales de las empresas actuales, ¡te tenemos buenas noticias!
Ah, ¡y casi olvidamos algo! Ofrecemos financiación flexible.
Descubre más aquíComo mencionamos antes, esta es una de las profesiones más demandadas del momento. Por lo tanto, ¡las salidas laborales son miles! Entre ellas las más populares son:
Entre los sectores que a 2025 presentan la mayor demanda de este tipo de profesionales, se destaca el de fintech, retail, la salud, logística, energía, desarrollo inmobiliario y el sector público.
Dato no menor: El 93% de nuestros graduados encuentran un trabajo en tech en los 6 meses posteriores al finalizar el programa.
Datos clave a mostrar
Esto dependerá muchísimo del país y, en algunos casos, también de la industria. Por ejemplo, en México, el salario de un científico de datos varía ampliamente según factores como la experiencia, el sector, la ubicación, las certificaciones y el dominio del inglés
Empieza ahora