Inscríbete

A distancia

Curso de Big Data

Horario flexible a tiempo parcial que se adapta a tu estilo de vida

TripleTen está incluido por Forbes en "5 bootcamps de codificación a tener en cuenta"

El nuevo informe de TripleTen revela las tendencias de contratación de los profesionales que se orientan hacia la tecnología

TripleTen es el mejor bootcamp de Ingeniería de Software para 2024

Big Data se refiere al procesamiento y análisis de volúmenes de datos tan grandes y complejos, que superan las capacidades de las herramientas tradicionales. Su importancia radica en que permite a las empresas descubrir patrones ocultos, optimizar operaciones y anticipar tendencias.

🔷 Data Growth: la creación de datos crece un 25% anual a nivel global.
🔷 Decision-making: empresas que aprovechan Big Data mejoran en 5ˣ la toma de decisiones estratégicas.

A diferencia del análisis tradicional, el Big Data trabaja, en tiempo real y a escala masiva, tanto con datos estructurados (bases relacionales) como no estructurados (redes sociales, logs, imágenes o texto libre). 

Aprender Big Data implica prepararse para operar grandes cantidades de información en este nuevo paradigma de velocidad, variedad y volumen.

Esto es lo que puedes ganar como especialista en Big Data

$50,000 MXN
como Data Scientist junior justo después del curso
$70,000 MXN
como Data Scientist intermedio en un año
$95,000 MXN
como Data Scientist senior en 3 años
Estos salarios mensuales promedio en México están tomados de Glassdoor. ¡Pero tú puedes hacerlo mejor!

Estas son las opiniones de algunos de nuestros más de 6,000+ graduados

Bálder
Goyo
Antes: Entrenador fitness
Ahora: PM de análisis de datos y Machine Learning

“No importa lo que hayas hecho haste ahora en tu vida, siempre tienes la oportunidad de hacer algo nuevo, de reinventarte y lograr el futuro que quieras lograr.”
Mira el video
Violeta

Estrada
Antes: Licenciada en Negocios Internacionales
Ahora: QA Engineer

“Soy una orgullosa graduada de Tripleten. Puedo constatar el valor del contenido que ofrece el Bootcamp, ya que cubre la teoría y la práctica de manera integral.”
Mira el video
Benjamín Rodríguez
Gómez
Antes: Call Center-Customer Service
Ahora: Data Engineer Intern-Konfio

“Me ha impactado demasiado, ya que para mi es de lo mejor el poder actualmente estudar 2 carreras al mismo tiempo y tener el trabajo en mi area o bueno un area cercana”
Julio

Martínez
Antes: Ingeniero de Audio
Ahora: Jr Data Instructor en TripleTen

“Lo primero que destaca de TripleTen es su equipo docente altamente calificado y comprometido. Los profesores no solo son expertos en sus campos respectivos, sino que también tienen una pasión innata por guiar y nutrir a sus estudiantes.”
Irene 

Reynoso
Antes: Supervisor de producción
Ahora: Instructor en Data Science y Data Analyst

“El curso me dio un amplio conocimiento del tema y lo mejor fue que me permitió aprender directamente de expertos, adquiriendo conocimientos de primera mano.”
Emmanuel 

Palacios
Antes: Ingeniero Industrial
Ahora: Arkon Data, Data Processes Operator

“Me ayudó a cambiar de carrera y encontrar mi verdadera vocación.”
Miriam 

Aguilar
Antes: Maestría en Ciencias en Procesos Biotecnológicos
Ahora: Analista de Producto

“El bootcamp de TripleTen ha tenido un impacto transformador en mi vida. Gracias a TripleTen, no solo adquirí nuevas competencias, sino también una mayor claridad sobre mis objetivos profesionales y cómo alcanzarlos.”
Pedro José
Trueba
Antes: Servicio al cliente
Ahora: Data Analytics Internship, MR MARVIS

“Ha sido la principal herramienta para mi cambio de carrera. La plataforma tiene todo organizado de una manera útil y bien explicada. Tienes la posibilidad de hacer ejercicios y proyectos que serán revisados.”
Sebastian Galindo
Cuellar
Antes: Gerente de proyectos en finanzas
Ahora: Data Analyst, Endava

“Me permitió organizar mi ruta de aprendizaje y estructurar el conocimiento que había adquirido en otros medios y en mi experiencia laboral en el ámbito de los datos. Me brindó visibilidad y creó oportunidades de crecimiento, siendo clave para encaminar mi carrera.”
Erika 

Chuck
Antes: Coordinador ambiental
Ahora: Outlier, AI Training

“Me permitió adquirir las herramientas necesarias para iniciar una trayectoria en un campo diferente al que conocía. Ahora cuento con un trabajo remoto y flexibilidad de tiempo para trabajar a mis propios términos.”
Evelyn 

Hernández
Antes: Representante de call center
Ahora: Analista de datos

“Me dio mucha disciplina y me ayudó a encontrar un trabajo bien remunerado.”
Natalia 

Lopera
Antes: Especialista en conversión de datos
Ahora: Associate Data Analyst

“Yo de formación soysocióloga, y las oportunidades laborales no eran muchas y no estaban bien pagadas, y creo que esto me abrió muchas puertas, el trabajo que conseguí es muy bueno, así que estoy muy agradecida por eso.”
Lorenza
Díaz
Lo que más llamó mi atención fue que no tenía un tiempo infinito para terminar, sino que tenía un plazo y debía cumplir con entregas puntuales, lo que me obliga a terminar sí o sí.
Adrián
Villalobos
De repente te das cuenta que has aprendido mucho sin que realmente haya sido difícil.
Alexandra Alcántara
Guardado
Estoy muy confiada de que los proyectos que podré añadir a mi portafolio me distinguirán de los demás aplicantes.
Emerson
Tung
Creo que la vida es demasiado corta para vivirla haciendo algo que no te gusta.
Jorge Alejandro
Perez Lopez
Dudaba si sería capaz de comprender el material y realizar las actividades. Mis dudas se disiparon debido a la claridad de los contenidos, la práctica disponible y las sesiones con los asesores.
Alper
Arslan
Es emocionante tener un gran número de proyectos, tener un horario intenso pero flexible, ver tu propio desarrollo haciendo proyectos después de aprender con la teoría y de practicar
Isolmar

Chacon
Antes: Ingeniera en petróleo
Ahora: Data Scientist

“Puedes empezar de nuevo sin importar la edad.”
Mira el video
Diego
De la Fuente Prats
Antes: Test Engineer
Ahora: Jato Dynamics, Data Specialist

Me ayudo a capacitarme con las herramientas necesarias para entrar en la industria de los datos

¿Qué aprenderás en el curso de Big Data de TripleTen?

Al aprender Big Data, deberás prepararte para trabajar con las herramientas más poderosas de la industria y llevar tus conocimientos de datos al siguiente nivel. Este módulo del programa de Científico de Datos está diseñado para quienes buscan dominar el tratamiento de datos a gran escala y resolver desafíos reales en entornos empresariales.

Tecnologías modernas de Big Data
‣ Hadoop y su ecosistemaAprende a manejar almacenamiento distribuido y procesamiento por lotes. Herramienta esencial para Data Science.
‣ Apache SparkEjecuta análisis de alto rendimiento y procesamiento en memoria.
‣ Bases de datos NoSQLTrabaja con datos estructurados y no estructurados en MongoDB y Cassandra
‣ Cloud platformsDesarrolla soluciones en AWS, Google Cloud y Azure, como lo hacen las grandes empresas.
‣ Streaming en tiempo realUsa Apache Kafka para gestionar flujos de datos en vivo.

Estas son las habilidades estratégicas que desarrollarás:

🔶 Procesar y analizar conjuntos de datos masivos con enfoque empresarial.
🔶 Diseñar arquitecturas escalables en entornos distribuidos.
🔶 Construir pipelines de datos eficientes en plataformas cloud.
🔶 Tomar decisiones basadas en analítica avanzada y visualizaciones UX/UI.

Al completar el programa, tendrás los estudios y las competencias necesarias para asumir roles especializados en big data, desde ingeniero de datos hasta arquitecto de soluciones empresariales. Tu perfil estará alineado con lo que buscan las organizaciones que operan con datos a gran escala.

¿Este curso es para ti?

Sí, si tienes conocimientos básicos de programación o estadística y buscas especializarte en tecnologías avanzadas. Esta formación en Big Data es ideal para analistas de datos, ingenieros junior, recién graduados o profesionales que quieren transicionar hacia roles técnicos en datos

Aprender ciencia de datos te ayudará en tu proceso de convertirte en Data Scientist de gran nivel profesional. Este curso de Big Data es remoto y online, lo que te permitirá aprender a tu ritmo, conocer a estudiantes de todo el mundo y crecer profesionalmente. 

¿Por qué elegir TripleTen para tu especialización en Big Data?

Mientras que muchos cursos solo cubren conceptos generales o se quedan en teoría, TripleTen ofrece formación práctica para aprender Big Data con datasets empresariales reales.

Diferenciación competitiva de nuestro curso de Big Data

AspectoTripleTenCursos generales de datosCursos teóricos de Big Data
Enfoque⚡️Big Data empresarial✔ Análisis de pequeños datasets⚠️Conceptos teóricos
Escalabilidad⚡️Computación distribuida✔ Procesamiento en un solo equipo⚠️Cursos sin práctica en escala real
Tecnologías⚡️Hadoop, Spark, NoSQL, Cloud✔ SQL y herramientas básicas⚠️Tecnologías obsoletas
Soluciones⚡️Cloud-native✔ Cursos on-premise de ciencias de datos⚠️Modelos abstractos
Práctica⚡️Proyectos con datos masivos⚠️Ejercicios simples✔️ Ejemplos académicos
Herramientas⚡️Estándar de la industria⚠️Software genérico⚠️ Teoría sin stack actual
Carrera⚡️Roles de Big Data reales⚠️Formación generalista✔️ Enfoque académico
Un curso de Ciencia de datos y Big Data que responde a las necesidades del mercado de la ciencia de datos y las aplicaciones de business intelligence
Que desarrollamos junto con la industria y del que actualizamos constantemente los materiales. Por lo tanto, siempre son relevantes para el mercado, actualizado en 2025.
Sprint 1 Python básico2 semanas
¡Tu introducción al mundo del análisis de datos! Conceptos clave y sintaxis básica en Python. Bucles, condiciones y funciones. La librería pandas para analizar datos. Tu primer estudio de caso analítico, seguido de tu primer proyecto.
Capítulo 1. Introducción a tu futura profesión
Capítulo 2. Variables, tipos de datos y operaciones aritméticas
Capítulo 3. Strings
Capítulo 4. Listas
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 2 Python básico (continuación)2 semanas
Continuarás tu viaje por los diccionarios de Python que se emplean comúnmente en el campo de los datos. Harás que tu código sea flexible y reutilizable mediante la creación de funciones.
Capítulo 1. Bucles
Capítulo 2. Sentencias condicionales
Capítulo 3. Diccionarios
Capítulo 4. Funciones
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 3 Manipulación de datos (Data Wrangling) 2 semanas
Aprende a manejar la librería Pandas para realizar análisis de datos, compensación por datos imperfectos y manejo de valores ausentes y duplicados.
Capítulo 1. La librería Pandas
Capítulo 2. Leer y visualizar datos
Capítulo 3. Trabajar con valores duplicados y ausentes
Capítulo 4. Filtrado de datos
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 4 Manipulación de datos (Data Wrangling) (continuación) 2 semanas
En este módulo aprenderás cómo cambiar tipos de datos, identificar correlaciones y crear gráficos.
Capítulo 1. Tipos de datos
Capítulo 2. Ingeniería de características
Capítulo 3. Transformación de datos
Capítulo 4. Visualización de datos
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 5 Análisis estadístico de datos 3 semanas
Aprende sobre teoría de la probabilidad, distribuciones más comunes y métodos estadísticos en Python; muestreo y significación estadística; identificación y manejo de anomalías.
Capítulo 1. Estadística descriptiva
Capítulo 2. Teoría de la probabilidad
Capítulo 3. Prueba de hipótesis
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 6 Proyecto del módulo 11 semana
Identifica patrones que te ayudarán a determinar si un videojuego concreto tendrá éxito comercial o no.
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 7 Herramientas de desarrollo de software3 semanas
Prepara el ecosistema de las herramientas de desarrollo, aprende a utilizar la línea de comandos para acceder y manipular fácilmente archivos en tu computadora, y logra utilizar las herramientas de Git y GitHub como un analyst profesional. En este sprint profundizarás en un Python más avanzado.
Capítulo 1. Introducción a la línea de comandos
Capítulo 2. Entornos de desarrollo
Capítulo 3. Git y GitHub
Capítulo 4. Python intermedio
Capítulo 5. Entorno de desarrollo individual
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 8 Recopilación y almacenamiento de datos (SQL)2 semanas
Aprende cómo se estructuran las bases de datos y cómo extraer datos de ellas mediante consultas SQL para encontrar datos en línea.
Capítulo 1. Recuperar datos de recursos en línea
Capítulo 2. SQL como herramienta para trabajar con datos
Capítulo 3. Funciones avanzadas de SQL para analistas
Capítulo 4. Relaciones entre tablas
Capítulo 5. Habilidades sociales (Soft skills)
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 9 Introducción al machine learning2 semanas
Domina las nociones básicas del Machine Learning y la librería Scikit-learn para completar tu primer proyecto de Machine Learning.
Capítulo 1. Entrenar tu primer modelo
Capítulo 2. Calidad del modelo
Capítulo 3. Mejora del modelo
Capítulo 4. Pasar a la regresión
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 10 Aprendizaje supervisado2 semanas
Adéntrate en el área más demandada del Machine Learning: el aprendizaje supervisado. Aprende cómo ajustar y validar los modelos de Machine Learning, así como mejorar las métricas y trabajar con datos desbalanceados.
Capítulo 1. Codificación y estandarización de datos
Capítulo 2. Métricas de clasificación
Capítulo 3. Clasificación desbalanceada
Capítulo 4. Métricas de regresión
Capítulo 5. Habilidades sociales (Soft skills)
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 11 Aprendizaje automático en negocios2 semanas
Aplica todo lo que has aprendido en ejercicios de negocio. Descubre cómo trabajar con métricas de negocio, tests A/B, la técnica bootstrap y el etiquetado de datos.
Capítulo 1. Métricas de negocio
Capítulo 2. Implementar una nueva funcionalidad
Capítulo 3. Recopilación de datos
Capítulo 4. Habilidades sociales (Soft skills)
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 12 Proyecto del módulo 21 semana
Realiza un prototipo de un modelo de Machine Learning para ayudar a una compañía minera a desarrollar soluciones eficientes con inteligencia artificial.
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 13 Álgebra lineal2 semanas
Examina de cerca algunos de los algoritmos que ya has estudiado y comprende cómo aplicarlos. Obtén un enfoque práctico de los conceptos clave en álgebra lineal, como vectores, matrices y regresiones lineales.
Capítulo 1. Vectores y operaciones vectoriales
Capítulo 2. Distancia entre vectores
Capítulo 3. Matrices y operaciones matriciales
Capítulo 4. Regresión lineal desde el interior
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 14 Métodos numéricos2 semanas
Analiza diferentes algoritmos que utilizan métodos numéricos y aplícalos a ejercicios prácticos. Aprende sobre el descenso de gradiente, la potenciación del gradiente y la red neuronal.
Capítulo 1. Análisis de algoritmos
Capítulo 2. Descenso de gradiente
Capítulo 3. Entrenamiento de descenso de gradiente
Capítulo 4. Potenciación del gradiente
Capítulo 5. Habilidades sociales (Soft skills)
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 15 Series temporales2 semanas
Explora las series temporales para entender tendencias, sobre estacionalidad y la creación de características.
Capítulo 1. Análisis de series temporales
Capítulo 2. Pronóstico de series temporales
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 16 Aprendizaje automático para textos2 semanas
Aplica el Machine Learning para datos de texto y procesamiento de lenguaje. Descubre cómo convertir texto en números y cómo utilizar el modelo bolsa de palabras, TF-IDF, además de embeddings y BERT.
Capítulo 1. Vectorización de textos
Capítulo 2. Representaciones del lenguaje
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 17 Visión artificial2 semanas
Aprende cómo manejar simples ejercicios de visión artificial utilizando redes neuronales preestablecidas y la librería Keras, y echa un vistazo rápido al aprendizaje profundo (Deep Learning).
Capítulo 1. Redes totalmente conectadas
Capítulo 2. Redes neuronales convolucionales
Capítulo 3. Habilidades sociales (Soft skills)
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 18 Aprendizaje no supervisado1 semana
Descubre qué hacer cuando no tienes las características de la variable objetivo. Realiza ejercicios de agrupamiento (clustering) y aprende a identificar anomalías.
Capítulo 1. Clustering
Capítulo 2. Detección de anomalías
+1 proyecto para tu portafolio
Sprint 19 Proyecto final2 semanas
Utiliza todo lo que has aprendido en el bootcamp en un proyecto de dos semanas que simula la experiencia de trabajo de un Data Scientist junior.
+1 proyecto para tu portafolio

Expertos senior que te apoyarán en cada paso de este curso de Big Data y Data Science

Andrés
González
Tutor en el Bootcamp de Cientifico de Datos
3+ años de experiencia
PROTECCIÓN S.A., Sempli
Irene
Reynoso
Instructor en el Bootcamp de Cientifico de Datos
12 años de experiencia
Reysi de La Laguna, Duale Hochschule Baden-Württemberg (DHBW) Mosbach
Rodolfo
Núñez
Tutor en el Bootcamp de Cientifico de Datos y Analista de Datos
20 años de experiencia
Entel, Universidad de Chile, Penta Analytics 
Erick
Naunay
Tutor en el Bootcamp de Cientifico de Datos y Analista de Datos
4+ años de experiencia
eSage Group, Grupo Monge, Aunasoft S.A., Bixlabs
Juan Sebastián
Araujo
Tutor en el Bootcamp de Cientifico de Datos y Analista de Datos
6 años de experiencia
Metropolitan Touring, Universidad de los Hemisferios, Prex Technologies
Francisco
Benavides
Tutor en el Bootcamp de Cientifico de Datos y Analista de Datos
10+ años de experiencia
Thoughtworks, Walmart Chile
Guillermo
Alcántara
Tutor en el Bootcamp de Cientifico de Datos y Analista de Datos
5 años de experiencia
PepsiCo, Arkon Data, Scale AI, Apziva
Juan
Santos
Tutor en el Bootcamp de Cientifico de Datos y Analista de Datos
5,5 años de experiencia
Le Wagon, National Laboratory of Public Policies, CLEAR-LAC, University of Cartagena
Andrés
Gaviria
Tutor en el Bootcamp de Cientifico de Datos y Analista de Datos
2,5 años de experiencia
Unilever, Embrapa, Centro Internacional de Física

Beneficios del programa de Big Data

El curso en Big Data de TripleTen no es solo un curso técnico para aprender big data: es una vía directa hacia una carrera especializada, bien remunerada y con proyección internacional. Está diseñado para que desarrolles habilidades aplicables desde el primer día en roles altamente demandados por empresas de todos los sectores.

Ventajas profesionales

🔷Salario potencial competitivo: los perfiles con experiencia en ciencia de datos ganan en promedio un 30% más que los analistas de datos tradicionales, según empresas como Glassdoor y Indeed (2024).

🔷Especialización estratégica: este curso te prepara para ocupar posiciones como Big Data Engineer, Data Architect, Cloud Data Engineer o Big Data Analyst, todas con alta demanda tanto en América Latina como en mercados globales.

🔷Ruta de crecimiento definida: la formación técnica y práctica que obtendrás te permite avanzar con claridad hacia cargos senior, arquitecturas de datos complejas y liderazgo en proyectos de transformación digital.

Además, el programa está 100% alineado con las tecnologías que cambian el panorama del análisis de datos. No aprenderás conceptos en el vacío, sino que resolverás problemas reales con herramientas que ya se usan en empresas como Amazon, Netflix o Mercado Libre.

Credibilidad y confianza para aprender Big Data

🔶Formación aplicada con herramientas líderes: trabajarás con Hadoop, Spark, bases NoSQL, Kafka y plataformas como AWS, Google Cloud y Azure. Son las mismas que utilizan las empresas Fortune 500 para gestionar datos masivos y tomar decisiones en tiempo real.

🔶Proyectos con datasets reales: nada de ejercicios simulados. Desde las primeras semanas, aplicarás lo aprendido en escenarios empresariales reales, con volúmenes de datos comparables a los de industrias como la banca, el e-commerce o logística.

🔶Preparación para certificaciones cloud: si buscas una certificación formal, este curso te brinda los conocimientos para presentar exámenes de especialización en AWS Certified Big Data – Specialty, Google Cloud Professional Data Engineer o Azure Data Fundamentals.

Tu CV después de TripleTen

Data Scientist

Educación

TripleTen Bootcamp de Data Science y Big Data

Ene-Sept 2025

Sueldo esperado

$50,000 MXN

Habilidades duras

Python

Python

Jupyter Notebook

Jupyter Notebook

Command Line Interface (CLI)

Command Line Interface (CLI)

Git

Git

GitHub

GitHub

Pandas

Pandas

Matplotlib

Matplotlib

Seaborn

Seaborn

Plotly

Plotly

SQL

SQL

Scikit-learn

Scikit-learn

Keras

Keras

CatBoost

CatBoost

LightGBM

LightGBM

XGBoost

XGBoost

nltk

nltk

Soft Skills

Capacidad para trabajar en equipo

Independencia

Comunicación proactiva sobre problemas

Capacidad para hacer preguntas adecuadas al asignarse tareas

Presentación adecuada de resultados

Formulación de ideas y posturas

Pensamiento sistemático y crítico

Proyectos

Web marketplace

+420 horas de codificación en Python, SQL

¿Obtendrás la certificación? Por supuesto. Quedará muy bien en tu CV
También puedes certificarte por la SEP a través de nuestro socio, el Instituto Nacional de Estandarización y Certificación de México
Más información
De los estudios a la vida profesional: nuestros asesores te ayudarán a que te contraten
Construye tu presencia online a través de los perfiles de GitHub y LinkedIn para mejorar tu empleabilidad en el sector tecnológico
Crea un CV sólido y aprende a redactar cartas de presentación eficaces
Asiste a simulacros de entrevistas para prepararte para las reales
Accede al mercado laboral con la ayuda de tu orientador profesional personal
Tu primera oferta de trabajo

Consigue el trabajo a los 6 meses de graduarte o te devolvemos el dinero

Más información en los Términos y Condiciones
Agenda una llamada

Nuestros graduados trabajan en startups locales y gigantes internacionales

¿Dónde se usa Big Data? Aplicaciones en industrias reales con alto impacto

El Big Data se ha convertido en una tecnología estratégica para transformar la manera en que operan las organizaciones. Su capacidad para procesar, almacenar y analizar conjuntos masivos de datos en tiempo real abre oportunidades en casi todos los sectores económicos.

Más allá de ser una tendencia, es una disciplina que impulsa la innovación, optimiza procesos y genera valor en empresas que toman decisiones basadas en datos. A continuación, exploramos cómo se aplican las tecnologías de Data Science en distintos sectores clave:

Salud y biotecnología

En el sector salud, el uso de Data Science ha revolucionado la atención médica y la investigación clínica. A través del análisis de historiales médicos electrónicos (EHR), imágenes diagnósticas, datos genómicos y registros de pacientes, los hospitales y centros de investigación pueden:

🔷 Mejorar la precisión diagnóstica con modelos de inteligencia artificial.
🔷 Detectar patrones de enfermedades antes de que se manifiesten clínicamente.
🔷 Reducir costos operativos mediante la optimización de recursos hospitalarios.
🔷 Acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos gracias al análisis de datos de ensayos clínicos.

Ejemplo: el uso de Hadoop y Apache Spark en grandes hospitales permite procesar millones de registros médicos para identificar factores de riesgo en enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.

Finanzas y banca

Big Data permite a bancos, aseguradoras y fintechs analizar millones de transacciones en tiempo real. Este procesamiento masivo de datos estructurados y no estructurados ayuda a:

🔶 Prevenir fraudes financieros a través de detección de anomalías con Machine Learning.
🔶 Evaluar riesgos de crédito en segundos gracias a modelos predictivos.
🔶 Personalizar productos financieros con base en el comportamiento del usuario.
🔶 Cumplir con normativas de transparencia y auditoría mediante trazabilidad de datos.

Ejemplo: JPMorgan Chase utiliza arquitecturas distribuidas basadas en Apache Kafka y Spark para el monitoreo en tiempo real de fraudes y patrones de lavado de dinero.

Retail y comercio electrónico

En retail y e-commerce, Big Data permite capturar y analizar datos de comportamiento de usuario, historial de compras, logística, y redes sociales para:

🔷 Diseñar estrategias de pricing dinámico basadas en demanda y competencia.
🔷 Personalizar experiencias de usuario con motores de recomendación.
🔷 Optimizar el inventario con análisis predictivo de ventas.
🔷 Automatizar campañas de marketing multicanal en tiempo real.
🔷 PLUS: Desarrollo web para Big Data

Ejemplo: Walmart analiza petabytes de datos diarios en plataformas cloud (como AWS) para ajustar precios, gestionar inventarios globales y segmentar audiencias con alta precisión.

Logística, movilidad y transporte

En esta industria, Big Data se utiliza para planificar rutas, administrar cadenas de suministro, prever fallos mecánicos y optimizar la experiencia del cliente. Algunas aplicaciones clave incluyen:

🔶 Ruteo dinámico de vehículos con algoritmos en tiempo real.
🔶 Gestión predictiva de mantenimiento con IoT y análisis histórico.
🔶 Optimización de centros de distribución mediante simulaciones basadas en datos.
🔶 Integración de sistemas ERP y plataformas de seguimiento logístico con flujos de datos en streaming.

Ejemplo: UPS utiliza plataformas de Big Data como Hadoop para optimizar rutas de entrega, ahorrando millones de galones de combustible al año.

Tecnología y telecomunicaciones

Con millones de usuarios conectados simultáneamente, las tel-cos generan enormes volúmenes de datos. Big Data permite:

🔷 Monitorear calidad de red y prevenir interrupciones.
🔷 Segmentar usuarios y lanzar campañas personalizadas a los clientes.
🔷 Predecir churn (fuga de clientes) con modelos estadísticos.
🔷 Mejorar el rendimiento de infraestructura a través de análisis de tráfico.

Ejemplo: Telefónica procesa datos en clústeres distribuidos para mejorar la cobertura, ajustar precios y gestionar el tráfico de red en tiempo real.

Agricultura inteligente y sostenibilidad

Incluso el sector primario ha sido transformado por el uso de datos. La agricultura de precisión combina sensores, satélites y algoritmos para:

🔶 Optimizar riego y uso de fertilizantes según las condiciones del suelo.
🔶 Predecir cosechas y ajustar la cadena logística.
🔶 Disminuir el impacto ambiental al reducir el desperdicio de recursos.
🔶 Analizar condiciones climáticas en tiempo real para la toma de decisiones inmediatas.

Ejemplo: compañías como Syngenta y John Deere emplean plataformas de datos cloud y machine learning para mejorar el rendimiento agrícola por hectárea.

Otras industrias que dependen del Data Science:

🔷 Gobierno y sector público: para monitoreo de políticas públicas, análisis poblacional y predicción de riesgos.
🔷 Medios y entretenimiento: para recomendaciones personalizadas, y análisis de audiencias y clientes en plataformas como Netflix o Spotify.
🔷 Educación: para medir el rendimiento académico de estudiantes, personalizar procesos de aprendizaje y mejorar la retención estudiantil.

Cada industria necesita científicos de datos, ingenieros de Big Data y analistas especializados que sepan extraer conocimiento valioso de fuentes de datos masivas, y la capacidad de aplicar Big Data a diferentes sectores convierte a esta disciplina en una de las más versátiles y con mayor proyección profesional.

En el programa de TripleTen, aprenderás a resolver problemas reales de negocio con las herramientas líderes del sector, lo que te preparará para impactar directamente en el mundo empresarial con tus habilidades en datos.

¿Qué tendrás en tu portafolio al terminar el módulo de Big Data?

El curso de Big Data de TripleTen está diseñado para que salgas con proyectos listos para mostrar en entrevistas, además de que tu portafolio reflejará las habilidades más buscadas en la industria. Nada de ejercicios genéricos: trabajarás con datos reales y resolverás problemas empresariales con impacto.

Proyectos clave que construirás

Pipeline completo de datos en la nube

Desde la ingesta de datos en streaming con Kafka hasta el almacenamiento en bases NoSQL (MongoDB, Cassandra) y visualización con herramientas de BI.

Análisis de grandes volúmenes de datos con Spark

Procesarás datasets masivos en Apache Spark; aplicarás transformaciones, agregaciones y modelos analíticos en memoria.

Dashboard interactivo para toma de decisiones

Diseñarás visualizaciones accionables con datos reales de sectores como finanzas, e-commerce o salud.

Simulación de arquitectura escalable para una empresa real

Diseñarás y documentarás una solución distribuida para un problema concreto; por ejemplo, detección de fraude, predicción de fallos o segmentación de clientes.

Cada uno de estos proyectos te permitirá demostrar:

🔶 Dominio de herramientas como Hadoop, Spark, Kafka y bases de datos NoSQL.
🔶 Capacidad para trabajar en entornos cloud con AWS, GCP o Azure.
🔶 Pensamiento crítico para resolver problemas complejos con datos reales.
🔶 Comunicación clara de resultados técnicos a equipos de negocio.

Recuerda que tu portafolio será tu mejor carta de presentación para postularte a roles como Big Data Engineer, Data Architect o Cloud Data Analyst.

¿Cuánto gana un especialista en Big Data en México?

La especialización en Big Data es una de las rutas profesionales con mayor crecimiento y mejor remuneración dentro del sector tecnológico. A medida que más empresas mexicanas y globales invierten en el análisis de datos a gran escala, la demanda de talento calificado en este campo aumenta, y con ella, los salarios.

Sueldos promedio por nivel de experiencia

Los ingresos pueden variar según tu nivel, pero incluso los perfiles junior comienzan con salarios competitivos:

🔷 Junior (0-3 años de experiencia): entre $18,000 y $25,000 MXN mensuales.

Estos perfiles suelen trabajar como asistentes de análisis, ingenieros de datos en entrenamiento o en soporte a equipos senior, dominando herramientas como SQL, Python y plataformas cloud.

🔷 Mid-level (3-6 años): entre $26,000 y $45,000 MXN mensuales.

Suelen liderar proyectos de integración de datos, crear pipelines complejos, optimizar el rendimiento de sistemas distribuidos y participar en decisiones estratégicas de arquitectura.

🔷 Senior (7-10+ años): desde $45,000 hasta $70,000+ MXN mensuales.

A este nivel, los roles incluyen arquitectos de datos, líderes técnicos o especialistas en infraestructura Big Data. Muchos tienen experiencia en Spark, Hadoop, Kafka y arquitecturas cloud a gran escala.

🔷 Especialistas y líderes en empresas globales: hasta $100,000 MXN o más mensuales.

Según datos de Glassdoor y Jobted de 2025, los salarios en Big Data superan en promedio un 30% a los de un analista de datos tradicional, sobre todo en empresas multinacionales, fintechs, healthtechs o consultoras de transformación digital.

Diferencias salariales por ciudad

La ubicación también influye en el rango salarial. A continuación, te mostramos un resumen de las tres principales ciudades con ecosistemas tecnológicos sólidos:

Ciudad de México (CDMX)

🔶 Rango medio: $38,000 - $55,000 MXN/mes.
🔶 Rango alto: Hasta $90,000 MXN/mes.

La Ciudad de México concentra la mayor cantidad de oportunidades en Big Data por la presencia de bancos, aseguradoras, consultoras globales y corporativos. También es común que empresas extranjeras contraten talento remoto con salarios competitivos.

Monterrey

🔶 Rango medio: $32,000 - $50,000 MXN/mes.
🔶 Sectores destacados: energía, manufactura, fintech.

Muchas empresas tecnológicas e industriales invierten en análisis predictivo, IoT industrial y automatización basada en datos. Los sueldos se complementan con bonos de productividad, prestaciones privadas y desarrollo profesional.

Guadalajara

🔶 Rango medio: $28,000 - $45,000 MXN/mes.
🔶 Potencial de crecimiento: Alto.

Guadalajara es considerada el "Silicon Valley mexicano" por su ecosistema de innovación, startups y centros de desarrollo de grandes firmas como Oracle, Intel y HP. Las oportunidades en ciencia de datos y Big Data crecen rápidamente, especialmente en proyectos de Machine Learning, IA y análisis en tiempo real.

¿Por qué los sueldos en Big Data son tan competitivos?

Los especialistas en Big Data ocupan una posición estratégica dentro del ecosistema tecnológico, por su capacidad para dar soporte, procesar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esto los convierte en piezas clave en la transformación digital de las organizaciones.

Estas son algunas de las razones por las que sus sueldos están por encima del promedio:

¿Por qué los sueldos en Big Data son tan competitivos?

Los especialistas en Big Data ocupan una posición estratégica dentro del ecosistema tecnológico, por su capacidad para dar soporte, procesar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esto los convierte en piezas clave en la transformación digital de las organizaciones. 

Estas son algunas de las razones por las que sus sueldos están por encima del promedio:

✅ Alta demanda vs. escasa oferta de talento especializado

Aunque el interés por Big Data ha crecido, aún existe una brecha importante entre la demanda del mercado y la cantidad de profesionales con conocimientos técnicos avanzados en tecnologías como Spark, Hadoop o arquitecturas distribuidas. Esta escasez eleva el valor del talento calificado.

✅ Big Data es el motor de decisiones estratégicas

Sectores como banca, retail, salud, logística y tecnología confían en los datos para anticipar tendencias, reducir riesgos, personalizar experiencias y optimizar operaciones. Las empresas necesitan expertos que transformen datos en decisiones de negocio concretas.

✅ Certificaciones técnicas que elevan el perfil profesional

Las certificaciones en plataformas líderes como AWS, Google Cloud o Microsoft Azure no solo validan conocimientos, sino que abren puertas a roles mejor remunerados y a proyectos internacionales; dan soporte a todo lo que aprenderás a hacer. 

✅ Acceso a empleos remotos con sueldos globales

Cada vez más empresas internacionales contratan talento en México para roles de Big Data y Data Science, con salarios en dólares y oportunidades de crecimiento profesional sin necesidad de reubicarse.

✅ Big Data es parte del top de salarios en tecnología

Según reportes de Glassdoor, Talent.com y LinkedIn Jobs, los roles relacionados con Data Science, Big Data Engineering y Cloud Analytics están entre los mejor pagados en la industria tech, con tendencias de crecimiento sostenido para los próximos años.

✅Proyectos de alto impacto y alta responsabilidad

Quienes trabajan en Big Data están a cargo de arquitecturas que procesan millones de datos por minuto, lo que implica responsabilidad crítica, soporte y dominio técnico avanzado. Esto se traduce en sueldos más altos que otros roles junior en tecnología.

Casos de éxito de estudiantes

En TripleTen, estudiantes han pasado de ser analistas de datos a Big Data Engineers en startups tecnológicas y corporaciones globales. Sus historias demuestran cómo la combinación de teoría, práctica y mentoría abre puertas a posiciones estratégicas. Estas son algunas de sus opiniones:

«El curso me dio un amplio conocimiento del tema y lo mejor fue que me permitió aprender directamente de expertos, adquiriendo conocimientos de primera mano.» 

– Irene Reynoso, Graduada de Data Science

«Tuvo un gran impacto en mi vida, pues no solo me permitió estudiar 2 carreras al mismo tiempo, sino tener un trabajo en el área casi de inmediato

– Benjamin Rodriguez, Graduado de Data Science

Una de las maneras más accesibles de entrar a tech — solo en TripleTen
El mejor precio
De contado
MXN/ total
mercadopagostripe
Todos los pagos están protegidos
Pagos mensuales
MXN/ al mes
mercadopagoplata
El siguiente grupo empieza pronto
Inscríbete

¡Recupera el dinero de tu educación en tus dos primeros meses de trabajo!

Inscríbete a una consulta profesional

Descubre qué hacen los científicos de datos, cómo puedes aprender data desde cero con cursos de Big Data y Data Science, y cómo será tu trayectoria profesional.
Preguntas frecuentes sobre el curso de Big Data
¿Qué es Big Data y por qué es importante?
Big Data se refiere al procesamiento y análisis de conjuntos de datos masivos que superan las capacidades de las herramientas tradicionales, lo que lo hace crucial para la toma de decisiones empresariales.
¿Necesito experiencia previa en programación?
Se recomienda conocimientos básicos de programación y estadística, que se pueden adquirir en los módulos fundamentales del programa de Científico de Datos.
¿Qué tecnologías de Big Data aprenderé?
Hadoop, Apache Spark, NoSQL databases (MongoDB, Cassandra), cloud platforms (AWS, GCP, Azure), y herramientas de streaming como Kafka.
¿Cómo se diferencia de análisis de datos tradicional?
Big Data maneja volúmenes masivos de datos estructurados y no estructurados, y requiere tecnologías distribuidas y procesamiento en paralelo.
¿Qué oportunidades laborales me abre?
Big Data Engineer, Data Architect, Big Data Analyst, Cloud Data Engineer y roles especializados en empresas que manejan grandes volúmenes de datos.
¿Trabajaré con datos reales de gran escala?
Sí, el curso incluye proyectos con datasets masivos similares a los que encontrarás en entornos empresariales reales.
¿Es necesario conocer inteligencia artificial para Big Data?
Aunque no es requisito, Big Data y IA están estrechamente relacionados, y el programa incluye bases de Machine Learning aplicadas a grandes datasets.
¿Qué tipo de empresas necesitan especialistas en Big Data?
Desde tecnológicas hasta bancos, retailers, telecomunicaciones y cualquier organización que genere grandes volúmenes de datos.
¿El curso incluye certificaciones en plataformas cloud?
Te preparamos para certificaciones de AWS, Google Cloud y Azure relacionadas con big data y analytics.
¿Cuánto tiempo toma dominar las tecnologías de Big Data?
Como especialización avanzada del programa de Científico de Datos, requiere dedicación intensiva durante varios meses para dominar las tecnologías empresariales.

¿Por qué ahora es el mejor momento para especializarte en Big Data?

El crecimiento explosivo de los datos no se detiene. Con una tasa de generación de información que crece un 25% anual, las empresas necesitan profesionales capaces de convertir el caos en conocimiento estratégico. Hoy, aprender Big Data no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad para quienes quieren mantenerse relevantes en el mercado laboral.

A medida que la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización se integran en procesos clave, el dominio de Big Data se convierte en un pilar para acceder a oportunidades de alto impacto. Especializarte ahora te posiciona para aprovechar esta ola de transformación desde sus inicios.