Según el Stack Overflow Developer Survey 2024, Python es el segundo lenguaje más utilizado en el mundo y el más popular para análisis y ciencia de datos. Su facilidad de uso, flexibilidad y enorme comunidad lo han convertido en una herramienta clave para transformar información en decisiones estratégicas y modelos predictivos.
Este curso gratuito de Python en formato webinar, impartido por Francisco Benavides (experto en Python para análisis de datos y ciencia de datos con más de 8 años de experiencia), te enseñará a trabajar con librerías de Python para análisis de datos, las bibliotecas de Python más utilizadas y las herramientas para el análisis y procesamiento de datos que demandan las empresas a nivel global.
De acuerdo con el World Economic Forum – Future of Jobs Report 2025, el análisis y la ciencia de datos figuran entre las 10 habilidades más solicitadas del mundo laboral.
🔷 Data Analytics: Python se emplea para analizar datos históricos, crear reportes y respaldar decisiones de negocio.
🔷 Data Science: permite aplicar machine learning e inteligencia artificial para predecir tendencias y optimizar procesos.
🔷 Oportunidad laboral: dominar Python para ciencia de datos abre puertas a un mercado global, con salarios en México de $18,000–$50,000 MXN mensuales (Glassdoor 2025).
En este curso gratuito aprenderás a utilizar librerías esenciales del toolkit de cualquier analista o científico de datos.
Librería | Uso principal | Ejemplo de aplicación |
---|---|---|
Pandas | Limpieza y manipulación de datos | Filtrar y transformar datasets |
NumPy | Cálculos matemáticos y manejo de arrays | Operaciones vectorizadas |
Matplotlib | Visualización de datos con Python | Gráficos de tendencias |
Seaborn | Visualización estadística avanzada | Mapas de calor y distribuciones |
Scikit-learn | Machine learning | Modelos de regresión, clasificación y clustering |
🔶 Dato útil: Según KDnuggets 2024, más del 85% de los proyectos de análisis de datos utilizan estas bibliotecas de Python.
🔷 Tableau y Power BI: dashboards interactivos conectados a Python.
🔷 Bases de datos SQL y NoSQL: integración con PostgreSQL y MongoDB para ETL (extracción, transformación y carga).
🔷 Automatización: generación de reportes y análisis en tiempo real.
Estas herramientas se aplican en proyectos de predicción de ventas, segmentación de clientes y detección de anomalías.
Perfil | Funciones principales | Nivel técnico | Salario promedio LATAM* |
---|---|---|---|
Data Analyst | Análisis descriptivo y diagnóstico, informes, dashboards | Intermedio | $18,000–$30,000 MXN |
Data Scientist | Modelos predictivos, machine learning, optimización de procesos | Avanzado | $28,000–$50,000 MXN |
*Fuentes: Glassdoor México 2025, OCCMundial.
🔶 Carga y exploración: trabajarás con un dataset real para explorar los datos.
🔶 Limpieza y transformación: aplicarás Pandas y NumPy.
🔶 Visualización: crearás gráficos con Matplotlib y Seaborn.
🔶 Modelo predictivo: entrenarás un modelo con Scikit-learn.
🔶 Conclusiones: interpretarás resultados y extraerás insights prácticos.
Podrás replicar este mini‑proyecto y añadirlo a tu portafolio.
🔷 Modalidad: el 40% de las vacantes en LATAM ofrecen trabajo remoto.
🔷 Sectores en auge: fintech, e‑commerce, salud digital y marketing.
🔷 Skills clave: Python, SQL y storytelling con datos.
🔶 Descuento especial en programas avanzados de TripleTen.
🔶 Certificado de participación para tu CV y LinkedIn.
🔶 Acceso a la grabación para repasar el contenido.
🔷 Estudiantes y principiantes sin experiencia previa.
🔷 Profesionales en transición a análisis o ciencia de datos.
🔷 Emprendedores que toman decisiones basadas en datos.
Da tu primer paso ahora y comienza a construir tu futuro en datos. En TripleTen aprenderás a manejar librerías de Python para análisis de datos, trabajar con bibliotecas de Python líderes y dominar herramientas para el análisis y procesamiento de datos. Inscríbete hoy y avanza hacia una carrera sólida en Python para ciencia de datos y visualización de datos con Python.