Inscríbete

Carrera de programación: la puerta a las posiciones mejor pagadas en la ingeniería de software

¿Te interesa el mundo digital y aún no sabes qué carrera elegir? Una carrera de programación podría ser lo que buscas. La programación es el eje central del universo digital, y está detrás de cada herramienta que utilizamos en nuestra vida diaria.

Piensa en las aplicaciones o sitios web que usas a diario: tu banca en línea, la plataforma de trabajo, el servicio de streaming que disfrutas cada noche... Todos existen gracias al trabajo de programadores que diseñan, estructuran y mantienen el código que los hace posibles.

Si eres estudiante o profesional y te preguntas qué estudiar para ser programador o cómo iniciar tu carrera en programación, esta guía te ofrece un panorama completo de la profesión. Al final sabrás en qué consiste la carrera de programación, qué habilidades y competencias son esenciales para ser programador y qué oportunidades laborales te esperan en el mundo de la ingeniería de software.

¿Qué es la carrera de programación?

La carrera de programación capacita a las personas para crear, mantener y mejorar sistemas operativos, aplicaciones y páginas web.

El rol de un programador consiste en transformar ideas en realidad mediante código, de modo que esto implica entender la lógica de un problema, saber diseñar la solución y aplicarla utilizando lenguajes de programación.

¿Qué se estudia en las carrera con programación?

En términos prácticos, un programador está detrás de todas las acciones que realizamos en línea --desde el chatbot que responde consultas en una página web, hasta los complejos sistemas de pagos en línea--. Es por esto que para aprender a programar, un profesional debe:

🔷 Aprender a estructurar información de manera lógica.
🔷 Manejar herramientas y entornos de desarrollo.
🔷 Construir tecnologías que resuelvan necesidades del mercado.
🔷 Colaborar con otros profesionales como diseñadores, analistas y Project Managers.

Lo más emocionante de la programación no es escribir líneas de código, sino generar soluciones que transforman vidas de millones de personas al ejecutarlas. Aunque si quieres conocer más a fondo en qué consiste la carrera de programación, echa un vistazo a nuestro curso intensivo de desarrollo web y comienza tu transición profesional con un clic.

¿Cuáles son los tipos de programadores y sus especializaciones?

En la carrera de programación existen distintas áreas que se adaptan a diferentes intereses y perfiles. Cada especialización tiene su propio enfoque, herramientas y oportunidades laborales. Es importante conocerlas, ya que esto te ayudará a elegir la que mejor se ajuste a tus objetivos.

Las principales especializaciones son:

Front End DeveloperSe centra en el diseño visual y la interacción de las páginas web. Usa tecnologías como HTML, CSS y JavaScript para crear experiencias atractivas.
Back End DeveloperTrabaja en la lógica interna de las aplicaciones al conectar con bases de datos, APIs y servidores.
Full Stack DeveloperDomina tanto front end como back end, por lo que puede desarrollar proyectos de programación completos.
Científico de datosAnaliza información para generar conocimiento estratégico, y se especializa en datos y Machine Learning.
Desarrollador móvilCrea aplicaciones para iOS y Android. Su trabajo está detrás de apps como WhatsApp o Spotify.
Ingeniero de softwareDiseña sistemas robustos y escalables en grandes organizaciones.

Otras áreas en expansión

🔶 Ciberseguridad: se encarga de la protección de sistemas y datos de ciberataques.
🔶 Inteligencia artificial: aprender a construir modelos que aprendan de la experiencia.
🔶 Diseño de videojuegos: desarrolladores que combinan la creatividad y la programación para ofrecer soluciones interactivas.

No obstante, cada especialización ofrece oportunidades laborales distintas. Por ejemplo, el área de ciencia de datos es ideal para quienes disfrutan examinar tendencias y estadísticas, mientras que el desarrollo web es una gran opción para quienes prefieren interacción visual.

¿Qué camino esel mejor para ti?
avatar1avatar2avatar3
Introduce tus datos de contacto, responde unas preguntas rápidas y descubre cómo empezar tu carrera 
avatar1avatar2avatar3
en la industria tecnológica en 2025

¿Qué estudiar para ser programador?

Esta es una de las dudas más comunes. La buena noticia es que existen varios caminos, y que tienes la posibilidad de elegir el que más se adapte a ti.

UniversidadCursos intensivos de TripleTenAutoaprendizaje
Carreras como informática, ingeniería de software o programas que ofrecen una base sólida en matemáticas y teoría de la computación.

Conllevan varios años de estudio, un costo elevado y te brindan una formación integral, que en ocasiones puede ser más de lo necesario para ejercer.
Ofrecemos programas de estudio intensivos dictados por profesionales con años de experiencia en la industria y enfocados en la práctica.

En pocos meses aprenderás lo necesario para incorporarte al mercado laboral, con proyectos reales que podrás incluir en tu portafolio.

Además, todos los cursos cuentan con certificado con reconocimiento internacional.
Puedes aprovechar tutoriales, videos gratuitos y documentación online.

Este método es flexible y económico, pero requiere mucha disciplina y constancia.

Además, presentarás desafíos a la hora de mostrar tu experiencia, ya que carece de certificaciones formales o proyectos avalados.

¿Qué se estudia en una carrera de programación?

🔷 Fundamentos de programación y algoritmos.
🔷 Estructuras de datos y manejo de información.
🔷 Sistemas operativos.
🔷 Lenguajes de programación como JavaScript, Python, Java o SQL.
🔷 Desarrollo de páginas web y aplicaciones móviles.
🔷 Metodologías ágiles como Scrum o Kanban.

Aunque si quieres resultados más rápidos y precisos, los bootcamps intensivos son una excelente alternativa para entrar a un mercado en ascenso, sin tener que esperar varios años por el retorno de inversión de tus estudios.

¿Cuáles son las habilidades y lenguajes de programación esenciales para ser programador?

Aunque dominar el código es tan importante como manejar el lenguaje humano, los lenguajes de programación no lo son todo. Para destacar en la carrera de programación, es fundamental combinar habilidades técnicas con competencias blandas, y elegir los lenguajes adecuados según tu nivel y área de interés.

A continuación, te presentamos las principales habilidades y competencias necesarias para iniciar una carrera de programación.

Habilidades técnicas

🔶 Manejo de lenguajes de programación: dominar tecnologías como HTML, CSS, JavaScript, Python o SQL te permite construir desde páginas web hasta sistemas complejos. Cada lenguaje tiene un propósito y sus especificaciones.
🔶 Conocimiento de bases de datos: entender cómo funcionan las bases de datos relacionales (MySQL, PostgreSQL) y no relacionales (MongoDB) es clave para almacenar, consultar y gestionar información de manera eficiente.
🔶 Diseño de software y metodologías de prueba: saber cómo estructurar proyectos y aplicar pruebas garantiza que el software sea confiable, escalable y sostenible.
🔶 Control de versiones: herramientas como Git permiten llevar un seguimiento de los cambios y facilitan el trabajo en equipo.

Competencias blandas

🔷 Capacidad de observación y resolución: resolver problemas complejos requiere pensar de manera lógica y estructurada, para anticipar posibles errores o mejoras.
🔷 Comunicación efectiva: poder explicar ideas, compartir avances y coordinarse con otros profesionales es fundamental en cualquier proyecto de desarrollo web.
🔷 Adaptabilidad: la tecnología está en constante evolución; tener la disposición de aprender y adaptarse a nuevas herramientas y metodologías es imprescindible para estudiar esta carrera.

Lenguajes recomendados según nivel

🔴 PrincipiantesHTML, CSS y JavaScript son ideales para familiarizarse con la lógica de programación y el desarrollo web.
🟡 IntermediosPython, SQL y PHP son útiles para desarrollos más complejos, como Big Data y back end.
🟢 AvanzadosJava, C#, Go y Rust se recomiendan para sistemas grandes, aplicaciones robustas y entornos de alta demanda profesional.

Al especializarte, deberás priorizar dominar ciertas herramienta sobre otras. Por ejemplo, Python es clave en ciencia de datos, mientras que JavaScript es esencial en desarrollo web. Lo importante es que puedas encontrar ell área que te apasiona y en la que destacan tus habilidades.

Si aún no sabes qué carrera de programación te interesa más, puedes visitar nuestra guía de profesiones tech y empezar tu camino hacia una carrera en tech bien pagada desde hoy.

¿Por qué estudiar una carrera de programación en LATAM?

En América Latina, la demanda de talento digital crece cada año. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, la región enfrenta una escasez significativa de profesionales en áreas clave como inteligencia artificial, Machine Learning y análisis de datos.

En 2023, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya proyectaba que América Latina necesitaría al menos 1,2 millones de desarrolladores de software para el 2025. En este contexto en el que existe un déficit de profesionales capacitados, elegir una carrera en programación no solo te permitirá acceder a un empleo estable, sino participar en la innovación que define el futuro.

Veamos algunos datos importantes por país:

MéxicoSegún Bloomberg, entre junio de 2023 y junio de 2024, la demanda de talento tecnológico en México creció un 26%. Este aumento es impulsado por la digitalización de sectores tradicionales como retail, manufactura y servicios financieros.

El año pasado, representantes de la industria afirmaron al medio digital DPL que México aún no cuenta con la cantidad suficiente de desarrolladores para satisfacer la creciente necesidad de las empresas.

Cada vez más desarrolladores optan por empleos remotos en compañías internacionales (principalmente de Estados Unidos y Suecia), ya que los ingresos suelen superar a los de las empresas locales. En promedio, un programador que trabaja para el exterior puede alcanzar los 58.250 USD anuales.
ColombiaEl mismo informe de Bloomberg, estima que entre agosto de 2023 y agosto de 2024, la demanda internacional de profesionales colombianos en tech creció un 30%. Esto incluye carreras de programación, ingeniería de software, ingeniería en sistemas, y muchas más.

Estados Unidos también valora el talento colombiano y se encuentra entre los principales países que contrata programadores de manera remota, seguido por México y Chile. El salario anual promedio de estos desarrolladores va desde los 49.000 USD hasta los 98.000 USD en roles especializados.
ArgentinaEn Argentina la demanda de profesionales con conocimientos tecnológicos también incrementó en un 30% durante el mismo periodo interanual.

Aquí Estados Unidos nuevamente lidera las contrataciones desde el el exterior --seguido por el Reino Unido y Uruguay--, aunque el salario anual promedio de estos desarrolladores, que trabajan para una empresa extranjera, ronda los 47.000 USD.

Si tomamos en cuenta que según los últimos datos de Statista, el salario mensual mínimo en cada país es de: 400 USD en México; 349 USD en Colombia; y 263 USD en Argentina, tranquilamente podemos afirmar que la programación es una de las carreras mejor pagadas en la región.

Además, en todos los estos países la mayoría de los programadores tiene entre 25 y 34 años.

¿Esto qué quiere decir? ¡Que el sector aún es joven y ofrece un amplio margen de crecimiento! Si comienzas hoy tu carrera de programación, tendrás grandes oportunidades para desarrollarte y acceder a salarios competitivos en el futuro.

¿Donde están las principales oportunidades para los nuevos desarrolladores?

Donde mires, hay una oportunidad para un programador. Existe tanto interés por la carrera de programación que las salidas laborales son sumamente versátiles.

Los programadores pueden encontrar trabajo en diversas industrias:

🔶 En startups tecnológicas con propuestas innovadoras.
🔶 Como parte del equipo interno de empresas de finanzas, salud, entretenimiento, e-commerce, educación, y muchas más, para acelerar su digitalización y ayudar a establecer nuevos procesos.
🔶 Trabajo remoto para empresas internacionales.
🔶 Como desarrollador freelance en proyectos de páginas web o aplicaciones móviles.
🔶 En investigación y desarrollo tecnológico en áreas como IA y seguridad.

¿Necesitas un consejo experto?

Habla con un asesor sobre tu futuro como programador y descubre las oportunidades que te esperan en tecnología.

Tecnologías y áreas en auge

Si llegaste hasta aquí, es porque realmente te interesa estudiar programación y sabes que se trata de una carrera en constante evolución. Para comenzar, deberás saber cuáles son las áreas que marcan el desarrollo del presente y proyectan un gran futuro en la profesión.

🔷 Inteligencia artificial (IA): desde chatbots hasta sistemas de visión computarizada.
🔷 Machine Learning: algoritmos que aprenden y hacen predicciones, muy utilizados en sectores como fintech y salud.
🔷 Cloud computing: desarrollo de aplicaciones escalables que funcionan en la nube.
🔷 Bases de datos avanzadas: gestión de información en tiempo real para la toma de decisiones en empresas.
🔷 Diseño de interfaces (UI/UX): clave para mejorar la experiencia de usuarios en interfaces digitales.

Estas áreas no solo representan innovación, sino que garantizan una alta demanda laboral y la posibilidad de trabajar en propuestas desafiantes que hoy parecen inimaginables.

¿Cómo empezar tu carrera de programación en 8 pasos?

Si hoy estuviésemos en tu lugar y tuviésemos que empezar desde cero la carrera de programador, este es el camino que procuraríamos seguir:

1. Define tu objetivo

Pregúntate: ¿quieres dedicarte al desarrollo web, al big data o a la inteligencia artificial? Tener un rumbo claro te permitirá elegir mejor tus herramientas y especializaciones.

2. Elige tu ruta de aprendizaje

Puedes optar por la universidad, el autoaprendizaje o un curso intensivo de TripleTen, que destaca por su enfoque práctico, la flexibilidad de sus programas y modalidades de pago. Además, considera la posibilidad de trabajar con proyectos reales desde el inicio.

3. Aprende lo básico

Domina los fundamentos con lenguajes como HTML, CSS, JavaScript, Python y SQL, esenciales en la mayoría de los desarrollos.

4. Construye desarrollos propios

Si eliges un curso de TripleTen, parte de tu aprendizaje será desarrollar proyectos reales, que podrás perfeccionar gracias al feedback de tus mentores. Esto te permitirá mejorar continuamente tus habilidades.

Si decides aprender por tu cuenta, puedes comenzar con el desarrollo de páginas web o aplicaciones móviles sencillas. Solo recuerda que cada proyecto será en una prueba tangible de tus capacidades y un elemento valioso para tu portafolio profesional.

5. Muestra tu trabajo

Publica tu portafolio en GitHub o compártelo en LinkedIn, ya que esto aumentará tu visibilidad frente a reclutadores y empresas.

6. Conéctate con la comunidad

Participa en foros, eventos o comunidades online de programación. Así aprenderás de otros profesionales y construirás una red profesional valiosa.

7. Aplica a vacantes junior

No esperes a «volverte experto» para comenzar. La experiencia laboral se gana paso a paso, y cada trabajo te acercará a tus metas.

8. Especialízate en áreas de alta demanda

Una vez que tengas una base sólida, enfócate en campos de gran demanda como la ciencia de datos, inteligencia artificial o ciberseguridad, donde las oportunidades laborales no paran de crecer.

¿Quieres comenzar tu carrera de programación con apoyo integral y materiales actualizados con el mercado?

¡Ven al curso de desarrollo web de TripleTen y descubre cómo puedes empezar tu carrera de programador en cuestión de meses, y con la garantía de que crearás un perfil que destacará ante empleadores!

Preguntas frecuentes sobre carrera de programación
¿De qué se trata la carrera de programación?
Es el camino académico y profesional que te capacita para diseñar software, aplicaciones y sistemas digitales.
¿Qué estudiar para ser programador?
Puedes optar por universidad, bootcamps o cursos en línea. Lo importante es adquirir conocimientos en algoritmos, lenguajes y proyectos reales.
¿En qué consiste la carrera de programación?
En desarrollar las habilidades y competencias necesarias para crear soluciones tecnológicas mediante código.
¿Cuáles son las mejores carreras relacionadas con la programación?
Ciencia de datos, ingeniería de software, análisis de datos y desarrollo web.
¿Qué lenguajes de programación debo aprender primero?
Se recomienda iniciar con HTML, CSS y JavaScript, y luego avanzar a Python y bases de datos.
¿Cuánto tiempo toma estudiar programación?
Los cursos de TripleTen toman de 7 a 10 meses, con solo 20 horas de estudio a la semana.
¿Se puede estudiar programación en línea?
Sí, plataformas como TripleTen permiten estudiar 100% online con mentoría personalizada.
¿Qué oportunidades laborales tiene un programador?
Desde trabajar en empresas de tecnología hasta proyectos freelance o remotos. El mercado global está lleno de oportunidades.

¡Comienza hoy tu carrera de programación!

La carrera de programación es una de las mejor pagadas, que ofrece mayor amplitud a la hora de buscar empleo y crecimiento profesional. Además, la demanda de programadores sigue en aumento, lo que hace más emocionante este campo.

No importa si deseas formar parte de startups, empresas internacionales o trabajar de manera freelance: si buscas una carrera que combine flexibilidad laboral, seguridad económica e innovación, convertirte en developer será tu mejor opción.

Inicia tu carrera de programación con TripleTen, adquiere habilidades prácticas y construye un portafolio sólido que te prepare para el mercado laboral actual.

Transforma tu futurobootcampcon programación
avatar1avatar2avatar3
Descubre cómo nuestros programas intensivos te preparan para una 
avatar1avatar2avatar3
carrera de programación exitosa con proyectos reales y mentoría experta