Conoce la historia de Ana. Al igual que muchas otras profesionistas, actualmente no está satisfecha con su carrera profesional. Siente que no tiene posibilidades de crecimiento personales, laborales y tampoco salariales. Está en un punto de su vida, donde se siente estancada.
Ana piensa en cambiarse hacia una nueva carrera en tech. Sin embargo no sabe ni por dónde empezar. Es normal: una decisión así de importante requiere tiempo y una cuidadosa valoración de la situación.
Para no volver a cometer los mismos errores, decidió que llegó el momento de hacer un análisis profundo sobre su vida profesional... Y qué mejor manera de hacerlo que a través de un análisis para comprender dónde está parada y qué futuro desea.
Si a ti como a Ana, no te gusta tu carrera actual, acompáñanos a descubrir la raíz del problema. Con esta guía podrás encontrar tu verdadera vocación en tech.
Hace tres años Ana tomó una decisión apresurada: aceptar una posición en una consultoría. Al principio las cosas iban bien, pero al paso del tiempo comenzó a sentir una falta de interés por su trabajo. Para Ana, el primer paso hacia su nuevo futuro consiste en identificar qué sentimientos le producen su carrera actual. En una libreta anotó lo siguiente:
• Despierta sin ganas: su día laboral comienza y ya quiere que termine.
• Desconexión: siente desinterés por los proyectos en los que está involucrada.
• Falta de motivación: no tiene clara las posibilidades de crecimiento que tiene dentro de su profesión y empresa.
• Bajas recompensas: para el trabajo que realiza, siente que su salario es muy poco.
Si crees que estás en una posición similar a la de Ana, puedes plantearte si has experimentado este tipo de sentimientos. Por cierto... ¡No te preocupes! Estamos aquí para guiarte.
Este tipo de sentimientos en muchas ocasiones son señales de poca satisfacción personal y laboral. Si crees estar ahí, es momento de hacerte una serie de preguntas para determinar qué es lo que las causa. Para ello, al igual que Ana, piensa con sinceridad la siguiente:
1) ¿La empresa en la que trabajas o el tipo de trabajo que realizas te motiva?
2) ¿Te gustaría tener más flexibilidad, como poder trabajar desde casa o decidir tu propio horario?
3) ¿Crees que la industria en la que estás ahora te ofrece el crecimiento y las oportunidades que deseas?
4) ¿Quisieras trabajar para empresas más grandes?
Ana llegó a una conclusión: hace algunos años, eligió la carrera incorrecta. Lo que hace no la motiva, no le apasiona su industria actual y le gustaría poder trabajar desde casa. Siente que el mundo se le viene encima. No se ve a sí misma estudiando de nuevo en la universidad y tampoco está en sus posibilidades económicas del momento. Sin embargo, sabe algo con certeza: desea urgentemente un cambio de profesión.
Si crees estar en la misma encrucijada que Ana, llegó el momento de reflexionar. Antes de cualquier decisión, es importante que sepas qué es lo que sí te gusta hacer. Asegúrate de responder las siguientes preguntas para averiguarlo:
• ¿Qué actividades o tareas me entusiasman y me satisfacen?
• ¿Qué habilidades quiero desarrollar y qué me gustaría aprender para mi futuro profesional?
• ¿Qué tipo de trabajo me llaman la atención? ¿Me atraen los sectores que están en constante evolución y cambio, o prefiero algo más tradicional y atemporal?
• ¿Me dispongo a explorar nuevas áreas que me desafíen y me permitan crecer de manera diferente?
Si la respuesta a la mayoría de estas preguntas consideran un cambio, e incluso si tienen que ver de una u otra manera con la innovación y la tecnología, ¡déjanos platicarte más sobre el increíble mundo tech!
Digamos que como Ana ya tomaste la decisión y quieres cambiarte a tech. ¡Felicidades! Sin duda es un paso importante hacia tu nuevo futuro. Pero antes de celebrar, tenemos que pensarcuál es la carrera tech que mejor se adapta a tus intereses, objetivos y ¿por qué no? estilo de vida.
Evaluemos junto con Ana las opciones que tenemos a nuestra disposición para llevar a cabo el mejor plan de acción.
La industria del tech es basta, por no decir interminable. Pero existen muchas profesiones tech que podrían llegar a ser de tu agrado. Ana se puso a investigarlas y nos dejó compartir contigo lo que encontró. ¡Te recomendamos leer con atención!
• Desarrollo Web. El desarrollo web es para darle vida al internet: desde la estructura hasta el diseño, tú estarás detrás de las páginas y aplicaciones que usamos todos los días. Si te encanta que las cosas funcionen perfecto, y sientes motivación y satisfacción al crear algo desde cero, esta podría ser la profesión para ti.
• Análisis de datos. ¿Te imaginas ver las historias escondidas en millones de números? ¡Eso es lo que hace un analista de datos! Si crees que se te facilita identificar patrones y te gusta tomar decisiones basadas en hechos, con el análisis de datos serás quien dará sentido a estas historias en la web.
• Ciencia de datos. La ciencia de datos es como un súper poder que te permite transformar grandes cantidades de datos en decisiones clave. Si eres de las personas que piensan en grande, te apasionan los números y te interesa predecir el futuro, este camino podría ser para ti.
• Tester de Software:. Si te gusta ser un héroe silencioso, este es tu llamado. Tu trabajo como tester de software consistirá en encontrar bugs antes de que lleguen a los usuarios, así como descubrir fallos en el software y asegurar que todo funcione a la perfección.
Quizá estarás pensando que todo suena bien en papel; sin embargo, Ana piensa que «así de bien sonaba su primera elección profesional», y ahora odia su trabajo.
En TripleTen entendemos completamente esta preocupación, por eso recomendamos a personas como Ana (y como tú) lo siguiente: ¡procura involucrarte previamente en la carrera que elijas antes de entrar de lleno en ella! Puedes estos sencillos pasos para hacerlo:
• Averigua su día a día: hay muchas maneras de contactarse con personas que ejercen la carrera a la que estás echando el ojo a través de diferentes plataformas; una de ellas es LinkedIn. ¡No pierdas nada al enviar un mensaje a un profesionista de la carrera de tu elección demostrando tu interés! De esta manera, podrás adquirir una idea real de lo que puedes esperar en esta profesión. Además, es una excelente manera de introducirte en este mundo y hacer contactos.
• Piensa en tus habilidades: haz una lista de tus habilidades blandas y habilidades duras. Investiga si alguna de ellas aplica dentro de la profesión tech de tu interés. Por ejemplo: si verificas reportes estadísticos en tu trabajo actual, tienes todas las de ganar dentro del análisis de datos. Si por otro lado, sabes trabajar con programas como Photoshop o Ilustrador, es posible que puedas aprender con facilidad la parte visual del desarrollo web. Si lo tuyo es la atención al detalle y encontrar siempre el hilo negro, sin duda tu mejor opción es ser tester de software.
• Involúcrate en proyectos: comienza a aventurarte en el tipo de trabajo que realizan los profesionales de la carrera de tu interés; investiga el tipo de proyectos que se realizan y, de ser posible, involúcrate en alguno. Plataformas como Github son excelentes para encontrar comunidades de la profesión y recursos que te ayudarán a dar tus primeros pasos. ¡Otra gran opción son las prácticas profesionales!
Ana ya tuvo su primer acercamiento a diferentes profesiones tech de su interés, y después de pensarlo por un tiempo, ¡decidió que le gustaría volverse científica de datos!
Sin embargo, estudiar una carrera nueva no es cualquier cosa. Aún cuando se siente entusiasmada, Ana no quiere arriesgarse a tomar una decisión equivocada de nuevo. Para saber con seguridad qué carrera es la mejor opción para cumplir tus objetivos de vida y expectativas a corto, mediano y largo plazo, puedes recibir una opinión externa con una sesión de orientación vocacional.
¿Sabes en qué consiste una consulta de este tipo? Aquí te platicamos.
La orientación vocacional es un servicio profesional que otorgan psicólogos y consultores de carrera. Este servicio pretende ayudar a todas las personas que buscan un cambio de carrera a encontrar su pasión y llevarla al campo laboral. En una sesión de orientación vocacional, podrás:
• identificar intereses y habilidades personales;
• explorar opciones de carrera y campos laborales;
• evaluar fortalezas y áreas de mejora;
• planear estudios y formación académica;
• analizar tendencias del mercado laboral y demandas profesionales.
Este tipo de sesiones, son excelentes para conocerte más a fondo y, sobre todo, para encontrar quién eres realmente, tus sueños y qué es lo que deseas para el futuro. ¿No sería genial encontrar un trabajo que no se sienta como un trabajo? Para ello necesitas tomar una decisión informada, y este es precisamente el objetivo de la orientación vocacional.
Si tienes poco tiempo disponible para asistir a una sesión de orientación profesional—y además eres una persona un poco introvertida—, una gran alternativa a la sesiones son los test de orientación profesional. Estos consisten en una serie de preguntas diseñadas especialmente para identificar tu carrera ideal.
Si al igual que Ana ya te decidiste por el mundo tech, tenemos grandes noticias para ti: ¡en TripleTen diseñamos un test de orientación vocacional con el que lograrás conocer qué profesión tecnológica es perfecta para ti! Puedes responderlo con calma, cuando te venga bien, y nuestro equipo seguirá aquí para apoyarte.
Después de realizar el test, Ana se dio cuenta que, aunque le gustaba la ciencia de datos en papel, muy en el fondo lo que en verdad quisiera ser es desarrolladora web.
Esta es la importancia del autoconocimiento y la asesoría antes de tomar una decisión tan crítica. Cambiar de carrera puede ser una gran idea, pero tienes que estar consciente de la inversión material y emocional que conlleva.
• Costos financieros: aprender una nueva profesión implica una inversión monetaria. Si estás decidido, ahorra y planea tus finanzas.
• Compromiso de tiempo: hoy y siempre nuestro tiempo es oro. Encontrar el balance entre tu vida actual y la inversión temporal que necesita tu aprendizaje es clave para lograr un cambio de carrera.
• Desafío emocional: aprender cualquier disciplina es un proceso. Tendrás que prepararte para enfrentar nuevos retos… y de topes contra la pared de vez en cuando.
Es importante recordar ciertas habilidades y valores, y reconocer que no toda insatisfacción laboral se debe a que no te gusta tu carrera. Antes de hacer una elección profesional importante, pregúntate, ¿podría ser un problema que tiene solución? Si vas a evaluar nuevas opciones, asegúrate de que la causa de tus expectativas externas no son solo pequeñas trabas en tu carrera elegida.
En tu trabajo actual, cuestiónate si no te gustan los proyectos, o el tipo de trabajo que desempeñas. ¡No siempre es necesario empezar de cero! A veces, cambiar de empleador o explorar roles dentro de la misma industria puede ser la clave. Tal vez un nuevo ambiente o un ajuste en tu puesto actual es todo lo que necesitas para sentir de nuevo que te gusta tu carrera.
Aquí te van unos consejos para sanar esos malestares del trabajo cotidiano que pueden afectar a cualquiera:
• Busca nuevos proyectos: si sientes que te estancas y que tienes bajo rendimiento, ¡es momento de dar un giro a tu rutina! Buscar proyectos diferentes dentro de tu trabajo puede ser justo lo que necesitas para recuperar la chispa y mantener la motivación alta.
• Cambia responsabilidades: a veces, un pequeño ajuste en lo que haces día a día puede marcar la diferencia. Habla con tu jefe y explora nuevas tareas que te permitan crecer sin tener que salir del puesto que ya conoces.
• Mejora tu balance entre trabajo y vida personal: si el trabajo está apoderándose de tu tiempo, podría ser una señal para retomar el control. Establecer límites saludables y asegurarte de tener tiempo para lo que realmente importa provocará que veas las cosas con otra perspectiva, ayudándote a renovar energías.
Si llegaste hasta aquí y tomaste la decisión de cambiar de carrera, ¡felicidades! Al igual que Ana, estás en el lugar y momento adecuado para migrar al mundo tech. (Sin duda, motivo de celebración.)
Pongamos manos a la obra y antes de que se aleje la inspiración, veamos el plan de acción. Así que corre por tu libreta y contesta estas tres preguntas:
¿A qué carrera tech me gustaría cambiar? (análisis de datos, ciencia de datos, desarrollo web o tester de software?
¿Cuándo me gustaría empezar mi transición?
¿Cuáles son las acciones que tengo que tomar a corto plazo?
Un cambio profesional puede ser justo lo que necesitas, pero tiene que ser una decisión planeada e informada. En TripleTen estamos listos para ti. Apúntate para una consulta profesional y juntos desarrollaremos un plan de desarrollo profesional con el que lograrás un futuro brillante. Comienza hoy aquí.