Inscríbete

Taller gratuito de análisis de datos y ciencia de datos para principiantes 2025 — TripleTen México

¿Te han pedido «sacar insights» de un archivo enorme y no supiste por dónde empezar? No te preocupes, a cualquiera le pasa la primera vez. Por eso en TripleTen México diseñamos un taller gratuito para que domines lo básico de análisis de datos y des tus primeros pasos sólidos en ciencia de datos.

Imagina construir un dashboard claro en tu primera semana de 2025. Dos horas después, tu equipo de Ciudad de México entiende las métricas clave y toma decisiones con confianza. Ese es el impacto que buscamos contigo.

¿Cuál es la diferencia entre ciencia de datos y análisis de datos?

Antes de abrir herramientas, aclaremos el terreno. La diferencia entre ciencia de datos y análisis de datos importa porque guía tus expectativas y tu ruta de aprendizaje.

🔷 El análisis de datos responde preguntas concretas del negocio con datos existentes. Se enfoca en limpieza de datos, preparación de datos, métricas clave y visualización.
🔷 La ciencia de datos va más allá: formula hipótesis, crea modelos predictivos y experimentos. Incluye estadística, modelado y, más adelante, machine learning.

En resumen: el análisis de datos es el «hoy» del negocio; la ciencia de datos proyecta el «mañana». Elegir por dónde empezar depende de tu objetivo inmediato, y nuestro taller de análisis de datos te da la base para avanzar hacia ciencia de datos sin perderte.

¿En qué consiste el taller de análisis de datos gratuito 2025?

Este taller de análisis de datos está pensado para principiantes totales. Trabajarás con un dataset realista, desde la limpieza hasta un dashboard que contarás con storytelling con datos.

🔶 Modalidad en línea, con horario CDMX y cupo limitado.
🔶 Sesiones cortas con ejercicios guiados y mentoría.
🔶 Al finalizar, sabrás explicar hallazgos con buenas prácticas y un panel funcional.

Si buscas un primer paso claro para ciencia de datos, aquí empieza tu recorrido. Para asegurar tu lugar, regístrate y recibe por correo los detalles de acceso y calendario.

Para comenzar, toma tu lugar ahora desde la página oficial. Es rápido, sin costo y con cupo limitado: regístrate gratis al taller de análisis de datos en TripleTen México. Después del registro te enviaremos las instrucciones y el material previo para que llegues con todo listo.

¿Qué aprenderé paso a paso en Power BI para principiantes?

¿Te preguntas qué verás en la práctica? En la ruta de power bi para principiantes te guiamos de cero a tu primer dashboard.

🔷 Instalación y entorno en Microsoft Power BI (software gratuito y requisitos técnicos mínimos).
🔷 Importación y modelado: Power Query para preparación de datos y ETL básica que hace tus procesos repetibles.
🔷 Limpieza de datos: tipos, valores nulos, normalización y relaciones para asegurar métricas confiables.
🔷 DAX básico: medidas, columnas calculadas y buenas prácticas para traducir preguntas del negocio en cálculos.
🔷 Visualización y storytelling: elegir gráficos, colores y métricas clave que comuniquen hallazgos accionables.
🔷 Publicación y compartición segura de reportes para colaborar sin fricciones.

Al completar este módulo de power bi para principiantes, tendrás un reporte navegable con filtros, tarjetas KPI y páginas temáticas. Además, dejaremos una checklist para que sigas practicando power bi para principiantes por tu cuenta. Es la base ideal de power bi para principiantes para tu portafolio.

¿Qué herramientas de visualización de datos usaremos y por qué?

Vamos directo a resultados. Elegimos herramientas de visualización de datos que aceleran tu curva de aprendizaje sin abrumarte.

🔶 Microsoft Power BI: plataforma para conectar, transformar y visualizar; ideal para construir dashboards e iterar rápidamente.
🔶 Excel: hoja de cálculo para exploración y tablas pivote; útil para validar supuestos y preparar datos base.
🔶 Power Query y DAX: lenguaje y motor de transformación/cálculo; permiten procesos reproducibles y métricas consistentes.
🔶 Otras herramientas de visualización de datos como Tableau se mencionarán para comparar enfoques y casos de uso.

El objetivo no es aprender mil menús, sino aplicar herramientas de visualización de datos para responder preguntas reales del negocio. Así preparas el terreno si luego quieres especializarte en ciencia de datos.

Temario, duración y resultados de aprendizaje

¿Quieres claridad sobre el camino? Aquí tienes un formato típico del taller de análisis de datos. Las duraciones pueden variar según edición, pero el resultado esperado se mantiene.

MóduloObjetivoDuración estimada (CDMX)Resultado práctico
1. FundamentosDiferencia entre ciencia de datos y análisis de datos. Plantear preguntas y métricas.45–60 minLista de preguntas del negocio y KPI iniciales.
2. Datos y ETLPreparación de datos con Power Query y validaciones.60–75 minDataset limpio y modelo relacional básico.
3. DAX básicoMedidas y columnas para métricas clave.45–60 minLibro de medidas con naming consistente.
4. VisualizaciónDashboards con buenas prácticas y storytelling con datos.60–75 minReporte en Power BI con páginas temáticas.
5. Cierre y rutaRecomendaciones de práctica y siguientes pasos hacia ciencia de datos.20–30 minChecklist de mejora y plan de estudio.

Este temario aterriza el análisis de datos en tareas concretas, con herramientas de visualización de datos que te dan claridad. Además, te abre la puerta a ciencia de datos con una base firme.

Casos prácticos y mini‑proyecto

Aprenderás haciendo. En el taller de análisis de datos resolverás casos prácticos como:

🔷 Ecommerce: tasa de conversión, ticket promedio y cohortes de clientes para identificar cuellos de botella y priorizar campañas.
🔷 Retail: ventas por tienda, margen y rotación de inventario para optimizar surtido y compras.
🔷 Soporte: tiempos de respuesta y satisfacción NPS para ajustar cargas y mejorar SLA.

Tu mini‑proyecto será un dashboard con storytelling con datos que explique hallazgos y recomendaciones. Al terminar, podrás demostrar habilidades para el trabajo con un ejemplo tangible.

¿Necesito conocimientos previos o experiencia?

No. Es un taller gratuito para principiantes y no necesitas saber programar. Reforzaremos conceptos clave de Excel y veremos SQL básico para que conozcas cómo consultar información.

Si ya trabajas con hojas de cálculo, avanzarás más rápido. Y si sueñas con ciencia de datos, este inicio te ahorra meses de ensayo y error.

Requisitos técnicos y software gratuito

Para asegurar una experiencia fluida, considera lo siguiente:

🔶 Computadora con Windows 10/11 (recomendado para Power BI Desktop). En macOS puedes usar el servicio web de Power BI o virtualización.
🔶 8 GB de RAM y conexión estable (10 Mbps o más).
🔶 Instalación de Power BI Desktop y Excel. Todo el stack del taller usa software gratuito o versiones de prueba.
🔶 Cuenta de correo para recibir el enlace a la plataforma en línea y los materiales.

Trae ganas de aprender y espacio en disco; nosotros ponemos datasets, ejercicios guiados y mentoría.

¿Cuándo es y cómo me registro? Fechas y horarios 2025 (CDMX)

En 2025 abrimos varias ediciones con horarios en CDMX, en bloques de 90–120 minutos por sesión. Los cupos se publican de forma escalonada para facilitar el acceso.

Si ya quieres apartar tu lugar, el proceso es sencillo y tarda menos de 2 minutos. Ingresa, elige la próxima edición disponible y confirma tu correo: registro al taller de análisis de datos — TripleTen México. Tras tu registro recibirás el calendario detallado, recordatorios y el enlace de acceso.

¿El taller es en línea, presencial o híbrido? ¿Qué plataforma se utilizará?

El taller de análisis de datos se imparte en modalidad en línea para que participes desde cualquier ciudad. Usamos una plataforma de videoconferencia estable y canales de chat para dudas en vivo.

El enlace y las indicaciones llegan por correo una vez completes el registro. Así garantizamos que entres directo al contenido sin fricciones técnicas.

¿Obtendré constancia de participación?

Buscamos que salgas con evidencia de aprendizaje. Al finalizar el taller de análisis de datos y entregar tu mini‑proyecto, podrás solicitar una constancia de participación digital. Los detalles específicos se confirman durante el registro y la bienvenida.

La constancia te ayuda a documentar progreso si planeas avanzar hacia ciencia de datos en 2025.

¿Cómo se compara Power BI con Excel o Tableau para principiantes?

Elegir la herramienta correcta acelera tu curva. Aquí una comparación orientada a primeros pasos.

HerramientaCurva de aprendizajeVentajas para principiantesLimitacionesCaso ideal en el taller
Power BISuave a mediaIntegrado con Power Query y DAX; conexión a múltiples fuentes; dashboards interactivosDesktop nativo en WindowsReporte final, métricas y storytelling
ExcelMuy suaveFamiliar y ubicuo; tablas y pivotes rápidosDifícil escalar a modelos complejosExploración inicial y validación
TableauMediaVisualizaciones ricas y rápidasLicenciamiento y curva de conceptosInspiración y comparación de visualización

Por eso el enfoque de power bi para principiantes te permite ver resultados desde la primera sesión y ganar confianza con análisis de datos aplicados.

Materiales, ejercicios y soporte

Tendrás materiales descargables, datasets de práctica y ejercicios guiados paso a paso. Durante las sesiones, la mentoría está disponible para destrabarte en tiempo real. Incluiremos una guía de power bi para principiantes y plantillas de herramientas de visualización de datos para que practiques entre sesiones.

Además, te daremos seguimiento con sugerencias de práctica y una ruta de aprendizaje para fortalecer análisis de datos y dar el salto a ciencia de datos.

¿Qué sigue después? Tu ruta hacia ciencia de datos con TripleTen

Completar el taller gratuito es solo el inicio. Si tu meta es una carrera en datos, te mostraremos opciones para profundizar en SQL básico, estadísticas, visualización avanzada y proyectos de ciencia de datos.

Cuando estés listo para el siguiente paso, conoce nuestra oferta formativa y arma tu plan 2025. Empieza aquí y descubre la ruta completa: explora la ruta de ciencia de datos en TripleTen México. Luego de revisar el sitio, podrás agendar una sesión informativa y resolver tus dudas de admisión.

¿Quieres dar tu primer paso real en análisis de datos y abrir la puerta a ciencia de datos? 2025 es tu año. Te esperamos en TripleTen México con modalidad en línea, horario CDMX, ejercicios guiados y un proyecto que podrás mostrar desde el día uno.

Si necesitas orientación para inscribirte, nuestro equipo puede ayudarte a elegir la próxima edición disponible. Da el siguiente paso y asegura tu lugar hoy: regístrate en TripleTen México.