La buena noticia es que no tienes que permanecer en un estado de insatisfacción laboral persistente si no quieres; ¡tienes el poder de liberarte! Aquí puedes descubrir el camino que te llevará a transformar tu vida profesional.
La diferencia entre que este momento sea un estancamiento profesional y un retroceso temporal reside en tu deseo de flexibilidad. ¿Tienes suficiente pasión y curiosidad para adaptarte? ¿O buscas invertir tu energía en algo nuevo que te suponga un reto diferente? Con tus respuestas descubrirás opciones a tu medida, según tus intereses y trayectoria.
Puede ser difícil ver cómo una industria que te apasiona cambia tanto (o no cambia nada) que dejas de ilusionarte por ella. Y, aunque a veces es más fácil quedarse en lo conocido antes que arriesgarse a lo desconocido, si la comodidad es lo único que te mantiene en tu trabajo actual, quizá sea momento de replantear tu estrategia profesional. ¡No importa en qué etapa de tu vida estés!
Identifica las brechas en tu conjunto de habilidades en función de tus objetivos profesionales y clasifícalas en orden de prioridad de impacto en tu valor como profesional.
Investiga tus opciones para aprender estas habilidades –por ejemplo, cursos en línea, programas universitarios y oportunidades de desarrollo profesional en el trabajo– y descubre qué tan en serio debes tomarte tu deseo de un nuevo comienzo.
Busca recursos con lecciones iniciales o estudia conferencias de libre acceso en plataformas como YouTube; esto te ayudará a familiarizarte con las diferentes áreas.
Conectar con profesionales en tu campo de elección, así como conseguir un mentor o coach profesional, te ayudará a darle perspectiva a tu situación y evaluar tus habilidades para orientarlas mejor.
Cambiar tu carrera y tu vida no será una tarea sencilla. Eso significa que es crucial tener una motivación especial que te mantenga en marcha, incluso cuando te enfrentes a dificultades que surgen naturalmente al aprender algo nuevo.