Inscríbete

A distancia

Carrera de programación: qué es, qué se estudia y cuánto dura

El desarrollo web se ha vuelto una de las carreras más emocionantes y demandadas del mundo digital.

Si alguna vez soñaste con diseñar las páginas web y aplicaciones que millones de personas visitan todos los días, ¡este camino es para ti!

Completa el formulario y da el primer paso hacia tu carrera en Desarrollo Web con TripleTen.

El siguiente grupo empieza pronto

¿Qué es la carrera de programación?

La carrera de programación (también llamada programación informática) forma profesionales capaces de diseñar, construir y mantener sistemas informáticos y aplicaciones, mediante algoritmos, estructuras de datos y buenas prácticas de ingeniería.

Esta carrera se imparte en universidades (licenciatura/ingeniería), institutos técnicos, bootcamps tecnológicos y como carrera online. En todos los formatos se busca que el egresado transforme requisitos de negocio en software funcional, seguro y mantenible, usando flujos modernos (Git, pruebas, despliegue).

formas de iniciar la carrera en programacion

¿De qué trata la carrera de programación?

De conocer sobre la lógica, estructuras de datos, arquitectura básica y prácticas de ingeniería para crear software escalable.

En la práctica, el cuerpo estudiantil aprende a:

🔷 Modelar problemas, diseñar APIs y elegir lenguajes de programación adecuados.
🔷 Escribir código con estándares (linters, formateadores) y testing.
🔷 Automatizar CI/CD y entender observabilidad (logs, métricas).
🔷 Proteger aplicaciones (XSS, CSRF, inyección SQL) y planificar performance (cachés, índices).

ciclo de vida del software

¿En qué consiste la carrera de programación?

La carrera de programación combina la teoría con la práctica para ayudarte a desarrollar una mentalidad analítica y creativa. No se trata solo de aprender lenguajes de programación, sino de formar la manera de pensar de un programador.

En la parte teórica aprenderás:

🔶 Algoritmos y estructuras de datos para resolver problemas de forma eficiente.
🔶 Matemáticas aplicadas a la informática (álgebra, lógica, cálculo).
🔶 Redes y arquitectura de computadoras para comprender cómo viaja la información.

En la práctica vivirás experiencias como:

🔷 Desarrollo de proyectos individuales y en equipo desde los primeros semestres.
🔷 Uso de herramientas clave como GitHub, metodologías ágiles y entornos colaborativos.
🔷 Laboratorios con casos reales y prácticas profesionales en empresas.
🔷 Un proyecto integrador al final del programa, pensado para tu portafolio.

En suma, estudiar programación significa mezclar el "saber" con el "hacer". Aprenderás los fundamentos, mientras construyes aplicaciones y soluciones que podrás mostrar a futuros empleadores.

¿Qué se estudia en la carrera de programación?

Un programador estudia --entre otros temas-- fundamentos, web, bases de datos, seguridad, pruebas y despliegue.

Habilidades técnicas clave

FundamentosTipos, control de flujo, recursión, manejo de errores
Estructuras y algoritmosListas, árboles, grafos
Búsquedas (BFS/DFS), ordenamientos
Redes y webHTTP/HTTPS, REST, JSON
Programación web con HTML / CSS / JavaScript
Bases de datosModelado relacional (normalización, ACID), NoSQL, índices y consultas eficientes
SeguridadAutenticación/autorización, OWASP Top 10, cifrado básico
Testing y QAPruebas unitarias, de integración y E2E
Cobertura y pruebas de carga
DevOps básicoContenedores, pipelines y despliegues reproducibles
ColaboraciónGit-flow, code reviews, issues / boards ágiles

Herramientas y tecnologías clave

Frontend🔶 HTML semántico.
🔶 CSS (Flexbox / Grid, BEM).
🔶 JavaScript (ES6+).
Frameworks🔷 Frontend: React, Vue, Angular.
🔷 Backend: Node.js, Express.js, Django, Spring Boot.
Bases de datos🔶 SQL: PostgreSQL, MySQL.
🔶 No SQL: MongoDB.
Control de versiones🔷 Git + GitHub / GitLab.
Calidad🔶 ESLint / Prettier.
🔶 Husky.
🔶 Jest / Vitest / Cypress.
Infraestructura🔷 Docker.
🔷 Contenedores.
🔷 CI/CD (GitHub Actions).
🔷 Monitoreo (Sentry/Grafana).

Las materias de programación incluyen contenido práctico para que entiendas mejor las funciones de un desarrollador web. En otras palabras, las materias no solo te muestran "cómo programar", sino que te entrenan en el flujo de trabajo de un desarrollador profesional, algo clave para tu futura empleabilidad.

stack web moderno

¿Cuánto dura la carrera de programación?

La duración de la carrera de programación varía según el camino que elijas, y conocer estas opciones te ayudará a decidir cuál se ajusta mejor a tu ritmo de vida y objetivos laborales.

Bootcamps tecnológicos🔶 De 3 a 9 meses de duración.
🔶 A tiempo parcial y en línea.
🔶 Programa actualizado con el mercado, con servicios como mentoría, práctica en proyectos reales y apoyo al empleo.
🔶 Ideal si buscas empleabilidad rápida con portafolio.
Carrera técnica en programación🔷 De 2 a 3 años de duración.
🔷 Buen equilibrio entre la teoría y la práctica.
🔷 Bueno si buscas un foco práctico y vinculación con empresas.
Universidad / Ingeniería🔶 De 4 a 5 años de duración.
🔶 Profundidad teórica y proyectos complejos.
🔶 Útil si buscas investigación o corporativos que exijan grado/título.
Carrera de programación en línea🔷 Desde 2 hasta 12+ semanas de duración.
🔷 Variable y flexible: sirven para profundizar en habilidades específicas.
🔷 Avanza a tu ritmo.

❓FAQ: ¿Cuántos años dura la carrera de programador?

En grados formales, de dos a cinco años; en carreras de programación intensivas y bien enfocadas con proyectos reales, puedes alcanzar un nivel junior en 6-12 meses.

duracion de la carrera de programacion

Tipos de carreras de programación

El mundo de la programación no es "solo una carrera". Existen diferentes caminos según lo que quieras crear: desde páginas web, hasta aplicaciones móviles o sistemas completos. Conocer estos tipos de especialización te ayudará a elegir la ruta que mejor se ajuste a tus metas.

Área de especializaciónPrincipales funciones
Frontend DeveloperInterfaces, accesibilidad y rendimiento (LCP/CLS)
Backend DeveloperAPIs, seguridad, escalabilidad y bases de datos
Full Stack DeveloperCombina frontend y backend; muy valorado en startups
Desarrollador móvilApps nativas o multiplataforma (Kotlin/Swift/Flutter)
DevOps/SRE (enfocado web)Automatización, despliegues, observabilidad

Además, la carrera de programación online te permite trabajar y estudiar a la vez puesto que se presta a la perfección para las modalidades de estudio híbrido o en remoto.

Desarrollo web y carrera de programación web: ¿cuál es la diferencia?

El desarrollo web te prepara para crear sitios y aplicaciones que viven en el navegador y el servidor --con especializaciones en UX, SEO técnico, SSR/SSG y performance--, y se diferencia de la carrera de programación web (o de software) porque prioriza el desarrollo de escritorio, embebidos o sistemas distribuidos de otros dominios.

En una carrera profesional en programación web aprenderás:

🔶 Frontend moderno: React/Next, rutas, estado, pruebas y SEO técnico.
🔶 Backend web: Node.js/Express.js, autenticación (JWT/OAuth) y patrones de arquitectura.
🔶 Integraciones: pagos, email, colas y servicios externos.
🔶 DevOps web: despliegues en Vercel/Netlify, Docker y pipelines.

¿Qué carrera estudiar para ser programador?

Elige entre ingeniería/CS, un grado técnico superior y un bootcamp de programación, o bien puedes optar por una ruta autodidacta combinada con certificaciones.

🔷 Universidad (Ingeniería en Informática): base sólida.
🔷 Técnico/TSU: más práctico y directo al empleo.
🔷 Bootcamp tecnológico: enfoque en habilidades, mentoría y empleabilidad.
🔷 Autodidacta + MOOCs: flexible y económico; requiere mucha disciplina.

Al final, puedes sellar tu perfil con certificaciones (ej., AWS Cloud Practitioner, Scrum, React).

¿Dónde estudiar programación en México?

De acuerdo con datos de la SEP (Secretaría de Educación Pública en México) es posible formarse en programación a través de diversas modalidades: universidades, institutos tecnológicos, bootcamps y plataformas online.

Entre las opciones con validez oficial, destacan la UNAM, IPN, UAM, UANL y UDG, que ofrecen programas en Ingeniería en Sistemas y Computación reconocidos por la SEP. También existen alternativas a distancia como la UnADM --institución pública y gratuita-- con licenciaturas y TSU en línea.

En la lista de universidades privadas, sobresalen la UIN, UNIR México, ITESO e IEU, ya que ofrecen flexibilidad (con modalidades online o semipresencial) y planes de estudio avalados por la SEP.

Si prefieres un aprendizaje intensivo y práctico, los bootcamps y plataformas como Platzi, KeepCoding, TripleTen, Código Facilito o freeCodeCamp ofrecen cursos desde nivel básico hasta avanzado, con proyectos reales y apoyo en empleabilidad. Nosotros te recomendamos que antes de elegir, verifiques que el programa tenga validez oficial, que incluya proyectos aplicados y ofrezca opciones remotas o híbridas según tu disponibilidad.

Dónde estudiar programación en México

Salidas profesionales y roles en el campo laboral

Convertirse en programador abre un abanico creciente de oportunidades. Según el análisis de Manpower Group/Experis México en 2025 sobre tendencias de contratación en TI, los perfiles más demandados en el país se concentran en áreas de desarrollo, infraestructura y calidad del software. Esto coincide con los principales caminos profesionales que puede seguir un programador:

🔶 Desarrollador web: frontend, backend o full-stack.
🔶 Ingeniero de software: plataformas, servicios, integraciones.
🔶 QA / Automation: pruebas, pipelines y aseguramiento de calidad.
🔶 DevOps / Cloud Engineer: infraestructura, seguridad, despliegue continuo.
🔶 Product Engineer: enlace estratégico entre negocio y código.

Estas funciones representan los pilares del sector tecnológico que en 2025 han tenido mayor demanda en empresas que buscan optimizar procesos digitales, mejorar la experiencia del usuario y asegurar la confiabilidad de sus productos.

Rangos salariales (MX)

Los principales portales de empleo y encuestas del sector (OCCMundial, Glassdoor y Stack Overflow) muestran que el salario de un desarrollador en México sube rápido con la experiencia y la especialización. Para ofrecerte una guía rápida:

🔷 Un desarrollador junior (quien empieza con proyectos en su portafolio y primeras entrevistas técnicas): $12,000-$25,000 MXN/mes.
🔷 Un desarrollador mid-level (desarrolla funcionalidades de forma autónoma y optimiza procesos de entrega): $25,000-$50,000 MXN/mes.
🔷 Un desarrollador senior (domina cloud, performance y seguridad): desde $50,000 MXN/mes.

💡Consejo práctico: cuando compares ofertas, considera en la ecuación las habilidades que solicitan, los beneficios y posibilidad de crecimiento, ¡no solo mires el número en la hoja!

¿Qué hace exactamente un desarrollador web?

🔶 Convertir diseños en componentes accesibles y responsivos.
🔶 Construir APIs y conectar bases de datos.
🔶 Integrar servicios (pagos, email, mapas, autenticación).
🔶 Medir y mejorar performance.
🔶 Diseñar pruebas y pipelines CI/CD.
🔶 Monitorear producción (logs, alertas) y resolver incidentes.

Para tu portafolio: añade pruebas (Jest), documentación (OpenAPI) y despliegue (Docker + GitHub Actions).

Ruta práctica: de cero a junior (6-12 meses)

Si tu meta es iniciar desde cero y alcanzar un nivel junior en programación, puedes apoyarte en una ruta de aprendizaje estructurada. Esta guía de seis a doce meses combina teoría, práctica con proyectos reales y preparación para entrevistas, pensada para acelerar tu camino hacia el desarrollo web.

Ruta práctica: de cero a junior

¿Programación web o programación de software?

Aunque comparten fundamentos como paradigmas, algoritmos y pruebas, existen diferencias claras en su enfoque y aplicaciones:

Desarrollo Web (o programación web)Desarrollo de software
🔷 Se centra en aplicaciones que funcionan en navegador y servidor.
🔷 Utiliza principalmente HTML, CSS, JavaScript, y frameworks como React, Angular, Vue o Node.js.
🔷 Involucra aspectos clave como SEO técnico, accesibilidad, tiempos de carga y latencias percibidas.
🔷 Incluye técnicas de renderizado como SSR (Server Side Rendering) y SSG (Static Site Generation) para optimizar rendimiento y experiencia del usuario.
🔶 Abarca un espectro más amplio de aplicaciones: escritorio, sistemas embebidos, videojuegos, procesamiento por lotes o software empresarial.
🔶 Emplea lenguajes como Java, C#, C++, Python según la necesidad del proyecto.
🔶 Se enfoca en la eficiencia, escalabilidad, manejo de recursos y compatibilidad multiplataforma.
🔶 Suele priorizar la integración con hardware o sistemas internos más que la optimización web.

Recursos recomendados para practicar y crecer

La teoría y la práctica de la programación son una gran diferencia en el mundo de la programación, pero ambas son cruciales para aprender a programar. Para ello, existen recursos que te ayudarán a practicar y crecer en el mundo de la programación.

Documentación🔷 MDN Web Docs.
🔷 web.dev.
🔷 OWASP Cheat Sheets.
Cursos y plataformas online🔶 freeCodeCamp (proyectos).
🔶 CS50x (fundamentos).
🔶 TripleTen (mentoría + empleabilidad).
Práctica🔷 Frontend Mentor.
🔷 LeetCode/HackerRank (DSA).
🔷 Advent of Code.
Comunidades🔶 Stack Overflow.
🔶 Dev.to.
🔶 r/webdev.
🔶 meetups locales.
Libros🔷 Eloquent JavaScript.
🔷 You Don't Know JS.
🔷 Designing Data-Intensive Applications.
Plantillas🔶 Awesome-lists de React/Node (GitHub).
🔶 Boilerplates con Next.js.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuántos años dura la carrera de programador?
De 2 a 5 años en vías formales (técnico/ingeniería). En rutas intensivas, 6-12 meses para nivel junior si construyes proyectos y recibes feedback.
¿Cuánto se gana en la carrera de programación?
Dependerá de las habilidades, ciudad y seniority. En México, los rangos típicos van de 12,000-25,000 MXN (junior) y suben con experiencia y especialización.
¿Qué profesión tiene un programador?
Desarrollador web, ingeniero de software, QA automation, DevOps/Cloud, entre otros.
¿Qué carrera se estudia para ser desarrollador web?
Ingeniería/CS, técnico superior o la carrera de programador vía bootcamp; también puedes estudiar programación autodidacta con proyectos y mentores.
¿Qué herramientas necesito aprender primero?
HTML, CSS y JavaScript; luego un framework (React/Next), una base de datos y Node/Express. Añade Git y pruebas desde el inicio.
¿Puedo programar sin título universitario?
Sí. Un portafolio sólido y prácticas reales pueden abrir puertas. El título ayuda para roles corporativos o académicos.
¿Cómo sé si me conviene una carrera de programación online?
Si trabajas o necesitas flexibilidad, una modalidad online con mentoría y revisión de código es ideal. Asegúrate de que incluya proyectos y soporte de empleabilidad.

¡Empieza tu carrera en programación hoy mismo!

Tu futuro como desarrollador comienza con una decisión y se construye con práctica orientada. Ven hoy al Curso de Desarrollo Web y descubre cómo a través de nuestra estructura aprenderás, no solo a escribir código, sino a resolver problemas reales y a comunicar resultados claros.

Empieza tu carrera enprogramación hoy mismo
avatar1avatar2avatar3
Descubre cómo construir tu futuro como desarrollador web con práctica orientada 
avatar1avatar2avatar3
y mentores expertos que te guiarán paso a paso.